Una oficina en casa 100% Feng Shui

Crear un espacio de trabajo adecuado en casa y trabajar en remoto es el sueño de muchas personas. Pero, en demasiadas ocasiones, quienes eligen esta opción laboral no disponen de un  lugar preparado para ello.

A veces, no tienen la suerte de tener un despacho. Y, en otras, ni siquiera disponen de un sitio establecido para realizar su actividad laboral. Y, cuando eso ocurre, van deambulando de un rincón a otro de la casa. Del sofá a la cama pasando por la mesa de la cocina. Cualquier lugar donde es posible trabajar parece válido.

Esta situación la he vivido (y sufrido) en primera persona. Te cuento por qué.

Cuando nos mudamos a nuestra actual casa, yo trabajaba por cuenta ajena. Poco después, llegaron mis hijos. Y, en ningún momento, me planteé si tenía o no un sitio adecuado para trabajar desde casa.

Pero, esto cambió cuando decidí establecerme definitivamente como profesional autónoma.

A partir de ese momento, vi la importancia de encontrar mi “sitio perfecto” para trabajar. Al principio, me pasé días recorriendo la casa. Intentaba encontrar el lugar perfecto para concentrarme y poder desarrollar mi trabajo de forma adecuada. Y, durante mucho tiempo, me situé en el salón. Ya que era el único sitio con un poco de espacio disponible.

Pero, claro, el salón también era la sala de juego de los niños, la sala de estar familiar y la habitación de los invitados.

Todo, menos un despacho óptimo. Y, ni siguiera, un rincón de trabajo.

Con el tiempo me convertí en una verdadera experta en instalar y quitar mi mesa de trabajo. ¡Y en solo unos segundos!

Al final, como esto no podía seguir así, hicimos una pequeña reforma en casa y yo me establecí en un rincón situado en el dormitorio.

Esto, bajo los criterios de Feng Shui, es posiblemente el segundo peor sitio de la casa, después del sótano. Pero es lo que hay.

Te cuento esta historia personal porque no sé cuántas veces he escuchado frases como…  “esto no es para mí”, “no tengo despacho”, ”no tengo sitio”, “mi despacho es la mesa del comedor y no se puede hacer gran cosa”.

Y, la verdad, son excusas. Te aseguro que puedes mejorar cualquier lugar por inapropiado que sea a priori.

Cómo crear un espacio de trabajo adecuado en casa gracias al Feng Shui

Si tienes un trabajo que te permite trabajar desde casa. Pero ni un despacho y, ni tampoco, un sitio estable en el que trabajar… ¡este articulo está hecho para ti!

¿Te gustaría crear un pequeño “Home Office” en tus cuatro paredes? Si la respuesta es “sí”, aquí tengo unos cuantos consejos básicos que puedes seguir sin grandes complicaciones.

Comprobarás que el esfuerzo estará más que recompensado. Ya que vas a trabajar con mayor concentración, menor cansancio y, tanto tu productividad como tu creatividad, aumentarán.

1. Separa lo privado del trabajo.

Suena lógico. Pero, los que trabajamos en casa, sabemos de qué estoy hablando. Y lo difícil que resulta establecer separaciones entre lo que es espacio laboral y familiar. Pero, por complicado que resulte, es necesario.

2. Distribuye bien los diferentes elementos de tu lugar de trabajo

Necesitas una pequeña mesa, una silla y un lugar donde ponerlo. Lo óptimo es tener una pared a tu espalda, la puerta visible desde tu lugar de trabajo y el espacio libre delante de la vista. Ten en cuenta que trabajar mirando a una pared puede provocar un bloqueo de pensamientos. Puedes conocer más detalles sobre este tema y de lo que se conoce como “Método del Sillón» en este artículo.

3. Elije un color adecuado

El uso del color es más importante para tu actividad laboral de lo que puedes pensar. Rodéate de un color que te guste e influya positivamente en el tipo de trabajo que realices normalmente. Por ejemplo, el amarillo fuerte activa la energía de tu mente.  Y, si necesitas creatividad , no lo dudes. ¡Es tu color!

Pero, al contrario, si tienes que trabajar con mucha concentración como un abogado o un contable, mejor usar el color violeta. Aumenta tu capacidad de enfocar y también tu inspiración.

El azul te puede ayudar en buscar nuevos caminos y soluciones. Además de mejorar tu forma de expresarte. Si eres consultor o asesor favorecerá tu actividad laboral. Por cierto, la luz azul evita el cansancio, aunque lo mejor es una mezcla de la luz “azul” y “amarilla” para establecer así un ambiente más natural.

4. Evita esquinas  apuntando directamente hacia ti

Mira hacia tu alrededor y detecta si hay cantos de muebles y esquinas que te pueden mandar “flechas” de energía negativa. En ese caso, se convertiría en un freno que provocaría que no puedas trabajar tranquilamente.

Y, ten presente siempre que es importante rodearse , tanto de mucha luz para trabajar, como de aire fresco.

Espero que te animes a poner todas estas ideas en práctica desde hoy mismo. El objetivo es crear un espacio de trabajo adecuado siguiendo las recomendaciones del Feng Shui.

Y, por supuesto, si quieres optimizar los resultados aún más y encontrar tu orientación perfecta, no dudes en contactar conmigo. Veremos la mejor alternativa para tu caso concreto. Verás que, con mi ayuda, vas a lograr crear un espacio de trabajo adecuado en casa. ¡Te lo aseguro! 🙂

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Cómo aplicar un buen Feng Shui para tiendas

Cómo ayuda el Feng Shui a tener un comercio próspero

Cómo ayuda el Feng Shui a los negocios nuevos

Cómo ayuda el Feng Shui a los negocios nuevos

Las puertas de entrada y su importancia para los negocios

La importancia de las puertas de entrada para tu economía

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable