Siempre he creído que es necesario trabajar para mejorar el bienestar en el hogar cuando hay problemas.
La realidad es que en cualquier momento pueden presentarse los imprevistos y complicar la estabilidad de nuestra vida. Un claro ejemplo fue la terrible pandemia que sufrió el mundo a lo largo de 2020 y que, en solo cuestión de días, cambió radicalmente tanto nuestro día a día como el de nuestros hogares.
En aquellos días vivimos una situación totalmente anómala y desconocida puesto que tuvimos que enfrentamos a un reto único en nuestra historia reciente.
Pero, sin llegar al extremo que supone una pandemia mundial, a lo largo de nuestra vida nos enfrentamos con frecuencia a situaciones difíciles y con infinidad de problemas.
Cuando esto ocurre, podríamos dedicarnos a pensar cómo y por qué llegamos a esas situaciones límite y lamentarnos por lo que podríamos haber hecho de otra forma. Pero, lo mejor siempre es empezar a cuidarnos y pensar en positivo aunque el momento sea complejo.
Lograr bienestar en el hogar cuando hay problemas
Los cambios de estación son épocas en el año de renovación y cambio. Son momentos de limpieza, tanto interior como exterior.
Por eso, debemos aprovechar especialmente esos días para hacer de nuestro hogar un espacio en el que seguir sintiéndonos bien y mantenernos vitales.
Pero, el estrés, el miedo, el ritmo agitado y el cansancio que generan, tanto los problemas cotidianos como los imprevistos, no nos ayuda en absoluto.
Por eso, necesitamos un hogar que nos transmita un sentimiento positivo y nos fortalezca. Porque, lo cierto es que todos necesitamos experimentar bienestar en el hogar en los días complicados . Sobre todo, porque es el lugar donde la mayoría de nosotros pasamos más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida
Para lograrlo de forma efectiva, te propongo, a continuación una serie de ideas fácilmente aplicables en tu casa. ¡Anímate a ponerlas en práctica desde hoy mismo porque son muy fáciles!
Bienestar en el hogar. Ideas básicas y sencillas
Orden y limpieza
Mantener el orden y la limpieza son el punto de partida. Eso, además de no acumular cosas innecesarias o guardar las cosas rotas son la base de un flujo armonioso de energía en el hogar.
Crear un nuevo espacio en el que reine el orden te dará una perspectiva diferente y punto de vista positivo de cara al futuro. Algo que, en un momento como este que vivimos, es absolutamente necesario. Te animo a leer mi artículo sobre cómo mejorar tu vida con el Feng Shui. En él, encontrarás mi “kit de primeros auxilios para lograrlo”. ¡Seguro que te resulta muy útil
La puerta de entrada nos trae felicidad a casa
Por supuesto, solo si le prestamos la atención necesaria. Y la decoramos de tal manera que la buena energía puede llegar a nosotros. Te propongo que eches un vistazo a la entrada de tu casa. Y te preguntes si a ti te gustaría saber más de las personas que viven ahí. ¿Te apetecería mirar y conocer qué hay y quién vive detrás de esta puerta? Si la respuesta es afirmativa, no lo dudes. ¡Estás en el buen camino!
Es un tema super interesante. Y, en este artículo, encontrarás pautas concretas para ponerlas en práctica de inmediato.
Huye del “electro smog”
En el mundo actual, las radiaciones electromagnéticas o, lo que es lo mismo, el electro smog está en todos lados. No se puede evitar, pero se puede intentar disminuir su influencia sobre nosotros y los que nos rodean.
Si pasas mucho tiempo en casa y estás expuesto 24 horas a este tipo de radiacciones, con el tiempo, puede llegar a ser algo perjudicial para tu salud y la de los que te rodean.
Como consecuencia, dormimos mal, nuestro sistema inmunológico va bajando, nos sentimos cansados y con dolor de cabeza.
En este tema, algunos consejos fáciles de aplicar, que minimizan los efectos del electro smog y que pueden mejorar nuestro bienestar de forma importante son:
- Apaga el router por la noche, sobre todo si está situado en el dormitorio.
- Pon en modo avión todos los dispositivos móviles durante la noche.
- Opta por despertadores de pilas en vez de los digitales o inalámbricos.
- Pon el móvil a 2 metros de la cama.
- Elige mejor teléfonos fijos con cable.
- Evita el uso del microondas y opta por otras formas para calentar alimentos.
- Escoge cocinar con gas en vez de con placas de inducción o vitrocerámica.
Dale la importancia que merece a tu dormitorio
Sin duda, en general, esta es la habitación donde más tiempo pasamos. De hecho, lo habitual es que nuestro dormitorio sea la habitación donde dormimos 8 horas de media. Y eso…¡es mucho tiempo a lo largo de la vida!. Si lo piensas, pasamos mucho más tiempo allí que en cualquier otra parte de la casa. Te animo a seguir mis publicaciones del blog porque, tengo una una publicación en exclusiva a este interesante tema del descanso. ¡No te la pierdas!
Finalmente, te recuerdo que nunca es tarde y siempre estás a tiempo de trabajar el bienestar en el hogar y convertirlo en tu mejor «aliado» para cuando lleguen los días de dificultades.
Y, por supuesto, si necesitas ayuda para lograrlo … ¡contacta conmigo! Me encantará ayudarte a hacer de tu hogar el lugar más apetecible del mundo y tu mejor refugio para cuando llegan los problemas.