Cómo aplicar un buen Feng Shui para tiendas

Cómo ayuda el Feng Shui a tener un comercio próspero

A lo largo de mis años como consultora de Feng Shui, he recibido diferentes consultas acerca de qué aspectos del Feng Shui para tiendas deberían tener en cuenta los propietarios de este tipo de negocios.

Por eso, partiendo de una historia real, intentaré dar las pautas básicas.

Hace tiempo, había una cafetería en mi barrio. Estaba regentada por una pareja argentina mayor. Desde que abrieron, siempre tenía mucha actividad y estaba llena de gente.

La verdad, es que la cafetería se encontraba en una ubicación bastante céntrica. Mucha gente pasaba por ahí. Y la pareja era muy agradable y servicial. ¡Una garantía total para que funcionase el negocio!

Cuando los propietarios quisieron traspasar el local, un joven y su madre se hicieron cargo. Como la anterior pareja, ellos también son muy buena gente.

En primer lugar, reformaban el café para modernizarlo. Sinceramente, todo quedó bonito y muy acogedor.

Entre otros cambios, los nuevos propietarios no mantuvieron la barra y la caja en donde estaba antes situada. Sino que los trasladaron a la parte trasera de la tienda. Como verás posteriormente, menciono este detalle porque es importante en la historia.

¿El resultado?

Simplemente, no funcionó en absoluto. Por lo que, en menos de un año, los segundos propietarios se dieron por vencidos. Y el negocio cambió de manos nuevamente.

Por su parte, los nuevos propietarios (los terceros) volvieron a reformar el local. Y, lo interesante, fue que volvieron a situar la barra, con la caja, donde estaba inicialmente.

Desconozco si los nuevos propietarios conocieron a los antiguos. O si, tal vez, habían visitado el local antes y les gustaba más. Pero, lo cierto es que lo cambiaron para volver a dejarlo tal cual lo tenían los primeros dueños.

¿Imaginas lo que pasó?

La cafetería funciona ahora tan bien como lo hacía cuando lo gestionaban los primeros dueños.

¿Crees que fue magia? ¡Desde luego que no!

Detalle infalible del Feng Shui para tiendas

Hay una fórmula casi «mágica»en el Feng Shui que usamos los profesionales para fomentar el auge de los negocios.

La entrada y la caja tienen una conexión especial entre ellas. Eso es lo que trae el dinero a la tienda. Por eso, si interrumpes esta conexión, sucede exactamente lo que le ocurrió a los propietarios intermedios.

Puedes aplicar este principio en cualquier tipo de negocio. Tanto si se trata de una pequeña tienda, local, peluquería o restaurante. Te animo a contactar conmigo si quieres potenciar la prosperidad de tu tienda y negocio.

Además, algunos grandes, de gran éxito, ya lo tienen en cuenta. Y lo ponen en práctica.

Te daré un buen ejemplo.

Probablemente, has estado en Ikea en alguna ocasión.

Para mí, Ikea es como una “fuente de juventud”. Siempre que la visito, salgo con el doble de energía de la que tenía cuando entré. ¡Justo al contrario de lo que le sucede a mi marido!

Por cierto, ¿te has fijado en que en esta tienda compras más de lo que quieres? No importa con qué buenas intenciones entras. O, si llegas tu lista de compra bien clarita. Incluso, si llevas a tu esposo como vigilante… Te aseguro que terminan más cosas en la cesta de la compra de lo que originalmente se pretendía.

¿Otra vez magia?

No. Solo, un buen feng shui para tiendas.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Cómo ayuda el Feng Shui a los negocios nuevos

Cómo ayuda el Feng Shui a los negocios nuevos

Las puertas de entrada y su importancia para los negocios

La importancia de las puertas de entrada para tu economía

El Feng Shui y el dinero

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable