Los colores y el Feng Shui siempre han caminado juntos. De hecho, los colores tienen más importancia en el Feng Shui del que a simple vista puede parecer. Ya que el color tiene una permanente presencia en nuestras vidas. Es pura energía e influye continuamente en nuestro estado de ánimo.
Cómo nos afecta el color
Vivimos rodeados de color. Eso, es incuestionable. Está en las flores que crecen en los campos, cuelgan de los balcones o decoran nuestros jardines y casas. También está presente en cada elemento. En los árboles, el cielo, el sol, el mar, las montañas… No hay vida sin colores. Porque la naturaleza está llena de ellos.
Además, condicionan nuestro estado de ánimo y nuestras decisiones. Por ejemplo, cuando nos encontramos bien con nosotros mismos, nos rodeamos de colores alegres vivos y vibrantes. Pero, por el contrario, si estamos algo tristes, elegimos colores más apagados y tenues. Forma parte de nuestra vida y nuestras emociones. Por eso, incluso se usa el color para fortalecer e incrementar nuestro propio bienestar. Este uso se conoce como “terapia del color”. Y, en él, cada uno tiene su propio significado e influye en nosotros de de diferentes formas.
Relación entre los colores y el Feng Shui
Como ves, no puede sorprendernos que el Feng Shui use los colores como herramienta que se relacionan con los 5 elementos. Tierra, metal, agua, madera y fuego. Cada elemento tiene una gran variedad de colores asignados. Y, a través del Feng Shui, los usamos para equilibrar y corregir “calidades” y energías negativas dentro de las diferentes partes de la casa.
Por eso, se usa en la decoración. Tanto en cojines, pinturas, alfombras, lámparas, cortinas, como también pintando paredes enteras o partes de ellas. Es importante tener muy en cuenta que, tanto la calidad de los colores empleados como la cantidad de espacio asignado a un color, determinará su equilibrio. Y, así, el resultado final obtenido tras su combinación.
No basta con elegir un color u otro. Al combinar los 5 elementos, es necesario buscar el equilibrio cromático que permita sacar lo mejor de cada espacio. Para que fluya la energía positiva y se obtenga y ambiente en el que prevalezca la armonía y equilibrio deseados.
Algunos colores y su significado
Color Azul
En Feng Shui, el azul significa comunicación. Tiene un efecto calmante, promueve la capacidad de expresarse y da confianza en sí mismo. Apoya la creatividad y da una sensación de libertad.
Color Amarillo
El amarillo representa la sabiduría, la luz, la felicidad y el buen humor. Este color aumenta entusiasmo por la vida y contrarresta la ansiedad y la depresión. Es un color energético que no excita. Promueve la capacidad de concentración, despierta la curiosidad y tiene un efecto positivo en el equilibrio mental.
Color Verde
El verde tiene un efecto relajante y tranquilizador. Este color evoca una sensación de bienestar. Representa la armonía, la estabilidad y la claridad. Calma los nervios y fortalece nuestro sistema inmunológico.
Color Rojo
El rojo representa el poder y la dinámica. Este color potencia la actividad física. Representa la vitalidad y la energía. El amor y la pasión están estrechamente conectados con el color rojo. En China, el rojo es uno de los colores de la suerte.
Color Turquesa
El color turquesa es uno de mis colores favoritos desde el año pasado. Tiene un efecto positivo que levanta el ánimo. Se utiliza en muchas profesiones curativas porque da la impresión de pureza.
Color Naranja
El naranja tiene una influencia positiva en la amabilidad, la tolerancia y la calidez, pero también en la capacidad de comunicación. Simplemente levanta el ánimo.
Si te preocupa el uso del color en tu casa o despacho profesional, no dudes en contactar conmigo. Puedo ayudarte a tener el tipo de vivienda que quieres. ¡Compruébalo!