Con la llegada del Adviento, en Alemania comenzamos a vivir los días navideños. De hecho, celebramos todo el mes de diciembre hasta Navidad. Empezamos el cuarto domingo antes de Navidad. Es decir, el primero de Adviento.
Cuando llega este día, comienza el Cound Down to Christmas, así como la búsqueda de regalos para nuestros seres queridos.
Respecto a eso, el Feng Shui no aporta muchos consejos sobre “qué” regalar en Navidad. Sin embargo, podemos deducir algunos detalles interesantes a partir del conocimiento que nos da.
Sin embargo, sí hay más información sobre lo que debes evitar regalar. Así que me gustaría empezar por ahí.
Regalos y Feng Shui. ¿Qué hay que evitar?
Una cartera o un bolso vacíos
El motivo es que significan falta de riqueza. Antiguamente, recuerdo que siempre se ponía dinero en la hucha o cartera que se regalaba. Aunque sólo fueran unos céntimos. Y ese pequeño detalle ya cambia el regalo para mejor.
Cuchillos u objetos afilados
Este tipo de utensilios simbolizan el corte de una relación. Si recibes un objeto afilado como regalo, entrégale a quien te lo obsequie con una moneda para simbolizar que compraste dicho objeto y restablecer el vínculo entre vosotros.
Cactus, plantas espinosas y rosas con espinas en el tallo
¿Sabías que simbolizan la ruptura de una relación? En su lugar, podrías regalar una planta viva. Sobre todo, una de hojas redondas en una maceta roja para simbolizar la prosperidad. Si recibes rosas, asegúrate de quitarles las espinas para una relación fluida.
Bonsáis u otras plantas en miniatura
Ya que simbolizan un crecimiento atrofiado allí donde las coloques.
Regalos que indiquen la hora, como los relojes
Porque simbolizan el robo del tiempo y una vida limitada. Tenlo en cuenta la próxima vez que te veas tentado de regalar este tipo de objeto.
Nada que suponga un choque con el signo del zodiaco
Por ejemplo, si el destinatario es del signo de la Cabra, no le regales figuras del Buey ni objetos que se parezcan a un Buey. El enemigo del signo Rata es el Caballo, el Conejo es el Gallo, el Tigre es el Mono, el Dragón es el Perro y la Serpiente es el Cerdo. No es aconsejable porque atraen desgracias como problemas matrimoniales, familiares y sucesos desafortunados.
Regalos usados (solo en ciertos casos)
A menudo me preguntan qué sugieren los principios del Feng Shui sobre los regalos usados. Re-regalar es naturalmente positivo para la persona que regala, ya que se está liberando de cosas que le bloquea. Por supuesto, la persona que puede hacer un buen uso del regalo también es feliz. Si regalas algo usado, sólo asegúrate de no pasar regalos si tienes sentimientos negativos hacia el regalo o el dador original. Ya que podrías pasar tus pensamientos negativos al siguiente receptor. Además, también me gustaría señalar que esto es bueno para todos los días del año y lo que regales siempre debe estar en un buen estado.
Cuáles son “buenos regalos” según el Feng Shui
Como ya hemos comentado en diferentes ocasiones, el Feng Shui es un sistema filosófico chino que armoniza a cada persona con su entorno. Su objetivo es estimular los sentimientos de felicidad de la cultura china: longevidad, felicidad, riqueza y la buena salud. De esta forma, en lugar de malos augurios, se debe recibir buena suerte.
En la Biblia, los tres reyes llevaron los siguientes regalos a Jesús: oro, incienso y mirra. Todos ellos eran tesoros en aquella época. Y, también, simbolizan la riqueza, salud y larga vida.
La mirra era la resina más valiosa y preferida en la época de Jesús. La gente la utilizaba como incienso, pero también como perfume. E, incluso, como remedio, ya que era eficaz contra las inflamaciones. El incienso desprendía un olor agradable. Y el oro, entonces igual que hoy, era y sigue siendo sinónimo de riqueza.
Así, pues, se podría decir que las joyas en todas sus variantes, los perfumes y los regalos perfumados siguen representando cosas buenas hoy en día. Por lo tanto, son regalos adecuados.
Sin embargo, hoy tenemos demasiadas cosas y abarrotamos nuestras casas con un sinfín de que rápidamente se convierten en desorden y nos bloquean.
Así que puedes replantearte las cosas y convertir los regalos en un tipo de obsequio ligeramente diferente. A continuación, te propongo algunos ejemplos.
Algunos regalos que «gustan» al Feng Shui
En lugar de un reloj, mejor regala tiempo.
Mejor que un libro de cocina, una invitación a cocinar juntos.
¿Un juguete? Cámbialo por una clase de manualidades.
En lugar de un juego de ordenador, una invitación al cine o a un evento deportivo.
Cambia un libro (para adultos), por una charla acogedora.
Y un libro (para niños), por una tarde de lectura en voz alta.
Una botella de vino, cámbiala por un paseo por los viñedos.
Un collar, broche u otra joya, por una visita a una exposición de arte juntos.
Los tradicionales calcetines por un masaje de pies.
Un gorro (guantes, bufanda o complemento de invierno por un viaje a la nieve.
Dulces, por apadrinar un árbol de cacao en una plantación ecológica.
Perfume o cosméticos, por un baño relajante o un masaje.
Un smartphone o tableta, por una larga carta (postal) personalizada.
Y un aparato de fitness, por una salida a correr o un paseo en bicicleta juntos.
Tal vez algunas de estas ideas te parezcan interesantes cuando tengas que elegir tus regalos de Navidad. Como ves, regalos y Feng Shui pueden ir de la mano. Solo es cuestión de tener un poco de imaginación y elegir aquello que regale equilibrio y bienestar. ¡Espero que me cuentes qué decidiste regalar!