La empresa familiar y su relación con el Feng Shui

Si hoy te hablase de que existe una relación interesante entre las empresas familiares y Feng Shui, ¿qué me dirías?

En efecto, las empresas que han existido y prosperado durante generaciones tienen un secreto.

¡El cambio!

En tecnología, en ideas, en productos, pero también en los espacios que existen dentro de la propia empresa.

Durante mi formación como maestra de Feng Shui, tuve una compañera cuyo marido se había hecho cargo del negocio familiar. Era un negocio de pintura y barnizado con unos 20 empleados.

Su padre había levantado el negocio y lo había hecho grande.

Bajo el liderazgo del padre, todo fue muy bien. Los pedidos llegaron siempre y en abundancia. El trabajo se hizo de forma correcta. Y los empleados estaban satisfechos y disfrutaban trabajando en esa empresa.

Con el tiempo, el hijo debía hacerse cargo del negocio. Esto funcionó muy bien al principio, hasta que se hizo cargo de la empresa por completo.

Tomamos el ejemplo de nuestra compañera de clase como “caso de estudio” y lo analizamos todo bajo los aspectos del Feng Shui.

Al hacerlo, nos encontramos con algunos puntos interesantes que me gustaría compartir contigo hoy en este artículo.

Empresas familiares y Feng Shui. Qué relación hay entre ellas

Como punto de partida al hablar del vínculo que hay entre empresas familiares y Feng Shui, quiero destacar que, cuando el padre hizo construir el edificio de la empresa, eligió instintivamente una orientación ventajosa para la empresa.

El terreno ofrecía buenas condiciones. Por lo que, al final, se pudo construir en él el edificio de forma que la entrada de la empresa se encontrara en una zona especialmente buena desde el punto de vista energético.

La ubicación de su oficina y la perfecta alineación de su escritorio según sus necesidades también fueron diseñadas con increíble precisión.

Lo curioso es que había hecho todo esto exclusivamente por instinto y no tenía ningún consultor de Feng Shui a su lado.

¿Qué pasó cuando el hijo se hizo cargo del negocio?

Al principio, los cambios apenas eran visibles. La situación de los pedidos disminuyó. Y, en principio, esa bajada de ventas podía achacarse a muchos factores externos.

Pero, poco a poco, se fue haciendo más difícil la situación. Y, a medida que pasaban los meses, el nuevo jefe se fue desgastando y el negocio fue cuesta abajo.

Por lo que se hizo necesario tomar medidas. Y una de ellas, fue hacer un estudio detallado del negocio desde el punto de vista del Feng Shui (si quieres saber más sobre cómo incorporar el Feng Shui a los negocios, te animo a leer este otro artículo).

La energía, la gran aliada del negocio

Los expertos en Feng Shui, cuando trabajamos en proyectos profesionales, centramos nuestra atención en el edificio y en el despacho del gerente. Dos de los puntos más importantes si se quiere saber cómo va una empresa.

A partir de el estudio de ese negocio vimos que el edificio se alineó de tal manera que pudo soportar perfectamente la empresa, energéticamente, durante el tiempo del jefe anterior.

Pero tenemos cambios energéticos cíclicos que barajan las cartas cada 20 años de nuevo.

Por supuesto, este cambio no se produce de un día para otro. Como todos los cambios, van evolucionando de forma cíclica como el yin y el yang, para que una energía se fortalezca y la otra retroceda. Como el cambio que se da del día y la noche.

Eso por sí solo no se habría notado tan rápidamente. Pero, coincidió con el traspaso de la empresa.

Cuando el padre se retiró por completo de la empresa, el hijo se mudo al «despacho del jefe».

Este espacio, como dije, había sido bueno para el padre. Allí se apoyó enérgicamente en la ubicación de la oficina y en la orientación. Como un marinero que hubiera puesto el barco en perfecta armonía con el viento.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el hijo, ya que sus necesidades eran muy diferentes.

Una vez que estas dos cosas quedaron claras, rápidamente buscamos algunas soluciones posibles para mejorar la situación de la empresa.

Una de las más importantes estuvo focalizada en la entrada del negocio. El edificio tenía muchas entradas. Buscamos la que tuviera las mejores condiciones energéticas para los siguientes años. Después, hubo que diseñar ésta de forma que se activara, ya que la anterior «entrada principal» no podía cerrarse sin más.

Las oficinas individuales se dividieron de tal manera que se adaptaron mejor a los departamentos individuales. Y el jefe obtuvo el tipo de oficina que podía apoyarlo tan bien como lo hizo la anterior con su padre.

Para concluir te diré que el negocio se recupero y vuelve a ir bien en la actualidad.

Pero no quiero despedirme sin hacerte una pregunta. Como empresario, ¿has pensado alguna vez en la influencia que tiene tu espacio de trabajo sobre ti y tu negocio? ¡Consúltame tu caso concreto!

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Las puertas de entrada y su importancia para los negocios

La importancia de las puertas de entrada para tu economía

El Feng Shui y el dinero

¿Existen edificios malditos?

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable