Preguntas frecuentes
Sobre la asesoría Feng Shui

De StayShui

​​Contacto inicial: Tu casa y tu entorno

El punto de partida es la toma de orientación de tu casa in situ. Con la brújula china, el Luo Pan, obtendré un gran número de informaciones sobre el ámbito. También he de estudiar la interacción entre la casa y el ámbito “natural”. Cada casa, calle o edificio, al igual que montañas y ríos, pueden tener una influencia energética sobre la casa.

Será necesario disponer de un plano de la casa. Si no lo tienes, yo tomaré las medidas.

Estudio de tu persona

​​Luego hablaremos de tus ideas y deseos, y de cuál es tu objetivo: qué quieres conseguir, cómo te quieres sentir en ese espacio al habitar, o al trabajar. También necesitaré las fechas de nacimiento de los miembros de la familia, y si el asesoramiento es integral, algunos detalles más.
​​Por último, necesitaré alguna otra información adicional sobre la casa. Dándome una vuelta por ella conseguiré los últimos datos necesarios.

Evaluación y presentación de opciones de mejora

Con todos los datos e informaciones tomados elaboraré una evaluación y un proyecto con mis interpretaciones e ideas de mejora del Feng Shui. Es posible que deba consultarte algún detalle más para aclarar algún aspecto. En el informe elaborado queda todo perfectamente explicado, para que puedas leerlo y releerlo cuantas veces quieras en el futuro.

Segunda cita: medidas para armonizar

En una segunda cita presento los resultados del informe, detallando con precisión todas las posibles medidas para armonizar y mejorar la situación actual. Tendrás todo el tiempo que quieras para preguntarme cualquier duda que surja.

Obtendrás las indicaciones adecuadas para equilibrar las energías de tu casa/oficina/negocio para conseguir buena salud, éxito, prosperidad… y corregir las circunstancias que van mal en tu vida.

A nivel concreto, esto es lo que incluye una asesoría Feng Shui típica:

  • El uso adecuado para cada espacio o habitación
  • Los lugares y direcciones más beneficiosos para cada persona de la vivienda/empresa para su descanso, su trabajo, y su día a día en general.
  • La ubicación de camas, escritorios y mobiliario en general.
  • Los colores, espejos, materiales y decoración más adecuados para despertar y armonizar las energías positivas.
  • Los arreglos o cambios que deban realizarse en estancias cuando dominan las energías negativas, o se quiere potenciar las positivas.
  • Un calendario para hacer los cambios en el momento más propicio.

​​1-El plano a escala del lugar es muy necesario. Aunque, si no dispones de él, puedo tomar las medidas yo misma.

2-El año de construcción de la vivienda o local, así como el de cuantas obras o ampliaciones se hayan hecho.

3-Visitar el lugar en persona, para poder tomar la orientación de la construcción, y muchos otros datos, con la brújula china (Luo Pan) y otros métodos del Feng Shui.

4-Estudiar también el entorno y las formas exteriores.

5-La fecha de nacimiento de los miembros de la familia que comparten la vivienda, o de los trabajadores de la empresa que pasan allí sus horas de trabajo.

Sí, sin duda alguna. Una mala canalización de las energías en una casa tensa la convivencia familiar. Y el dormitorio es vital. Un dormitorio con una mala orientación, espejos en la posición inadecuada, vigas y otros muchos detalles, acaban perjudicando la relación de pareja.

Una asesoría Feng Shui sería necesaria, en este caso, para detectar todo lo que está mal y ponerle remedio. Siempre existe una manera.

Esta es una de las preguntas frecuentes sobre el Feng Shui. La respuesta corta es “no”.

En primer lugar porque no basta con estudiar las energías de la vivienda, también es necesario estudiar el entorno que la rodea.

En segundo lugar, ni siquiera el plano más detallado puede darle al asesor en Feng Shui todos los datos que necesita. En mi caso, por ejemplo, tomo la orientación y los ámbitos de la casa con la brújula china, el Luo Pan, además de otras observaciones.

En tercer lugar, aspectos como el mobiliario, los materiales, la iluminación o la decoración no aparecen en los planos… pero influyen, y mucho, en el flujo de las energías de tu vivienda.

Por tanto, la presencia física del asesor en Feng Shui es indispensable.

Esto va de cambiar y mejorar aspectos de tu vida, así que sí, has de poner tu parte. Tu voluntad, tu deseo de cambio. Yo te haré una serie de recomendaciones en mis informes, pero eres tú quien debe llevarlos a cabo. En cierto sentido es como un símbolo: haces los cambios en tu casa para reproducirlos en tu vida.

Si en realidad no tienes intención de cambiar, o no quieres seguir las indicaciones de la asesoría realizada… entonces no va a funcionar.

Se trata de señales sutiles, pero que acaban “encajando” en lo que piensas o sientes:

  1. Una habitación donde te ocurren a menudo pequeños accidentes.
  2. Una casa que te hace sentir mal, prisionero o negativo.
  3. Dormir mal habitualmente.
  4. Un despacho en el que eres incapaz de concentrarte.

 

A veces es una sensación general, muy acusada si empieza justo al llegar a una nueva vivienda.

Ocurre a menudo que una familia tiene una buena vida, y tras una mudanza, parece cambiar la suerte. Las relaciones se tensan, los proyectos fallan, el dinero mengua o la salud se resiente… La gente suele decir “en esta casa tuvimos una buena época” o “desde que nos mudamos todo nos ha ido peor…”.

No dudes que en estos casos, las energías tienen mucho que ver.

Cuidado con eso.

​​Al igual que el Qi Gong, la acupuntura o la astrología china, el Feng Shui también busca siempre la armonía entre dos opuestos. Se busca el equilibrio con la ayuda del Yin y el Yang y los cinco elementos. Por tanto, en el Feng Shui hay reglas y principios que se aplican de forma general (y por eso se repiten tanto). Pero aún así, en el Feng Shui interviene otro elemento: la persona que habita. Y cada persona es un ser individual, con sus propias particularidades. Por ese motivo, las soluciones de Feng Shui son siempre personalizadas.

En mis asesorías Feng Shui miro y tomo datos de cada miembro de la familia, intentando encontrar para cada uno de ellos una solución a medida de sus necesidades. Esto exige atención y tiempo, y lo que vale para una persona puede no valer para otra.

No quiero perderme nada sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.