Qué es el Feng Shui y qué no

Qué es y qué no el Feng Shui

Desde hace años hay una pregunta que me hacen con cierta frecuencia: ¿qué es el Feng Shui?

Para unos es una forma de decorar. Otros creen que tiene que ver con cambiar las cosas de sitio. Incluso hay quien piensa que es algo que tiene que ver con la magia e, incluso, la superstición (aquí puedes conocer algunos mitos sobre el Feng Shui que no son verdad).

Y… nada más lejos de la realidad.

Si estás en mi blog es porque te interesa el tema del Feng Shui. Llegaste aquí porque oíste, leíste algo o aprendiste sobre él de alguna otra manera.

Así es como se siente mucha gente, incluida yo, cuando pienso en mis comienzos. De hecho, cuando tenía unos 16 años, conocí el Feng Shui a través de un artículo publicado en una revista de chicas en el que hablaba de cómo podía ayudar a encontrar el amor.

Entonces, eso era el Feng Shui para mí: simplemente, un medio para encontrar pareja.

Así que no me extraña que siempre me pregunten qué es el Feng Shui.

La energía como punto de partida para explicar qué es el Feng Shui

Si traducimos Feng Shui literalmente, significa solo viento y agua. Por supuesto, tiene sentido, claro. Porque, estos dos elementos son los vehículos de la energía. Ya que la energía que no se mueve, gracias al viento o al agua, es energía estancada.

En el Feng Shui distinguimos entre 3 formas de energía: la energía estancada, la acelerada y la fluyente.

Como han demostrado miles de años de experiencia de Feng Shui, sólo la energía que fluye armoniosamente es buena para usar y estar de nuestro lado.

La energía estancada se puede encontrar en la naturaleza. Por ejemplo, en estanques muertos o casas en ruinas. Pero, también, en garajes o sótanos llenos de cosas o en habitaciones desordenadas.

La energía acelerada es la que nos dificulta el descanso. Factores perturbadores, como esquinas que apuntan hacia el sofá, impiden descansar allí. O largos pasillos que acaban en el dormitorio y la energía rebota sin control sobre la cama. Así es difícil dormir bien. En la naturaleza está, entre otras, en las inundaciones, tormentas y huracanes.

Lo que no es el Feng Shui

Hoy en día, se habla mucho de metafísica. Y, en esto, se incluye también al Feng Shui. ¿Entonces el Feng Shui es una ciencia, una forma de vida o simplemente una enseñanza?

Si hablamos de lo que es el Feng Shui no podemos evitar mencionar brevemente lo que no es.

El Feng Shui procede de China. Esto significa que muchas cosas cotidianas no son iguales que aquí. Por ejemplo, el dragón es un animal que trae buena suerte en China. Aquí en Occidente, en realidad es maligno en los cuentos de hadas. ¿Qué quiero decir con esto?

Mucho de lo que viene de China tiene que ver con tradiciones y supersticiones. Y no necesariamente con el Feng Shui. Tiene sentido que esté entrelazado en China. Pero eso no significa que tenga sentido para nosotros.

Pondré un ejemplo que explica esto.

Sigo viendo en las tiendas que sobre la caja registradora de las tiendas o dentro de ella se suelen colocar monedas con una cinta roja. Pero, ¿de qué sirven las monedas chinas con cintas rojas si ni siquiera sabemos lo que representan o si el número de monedas que colocamos es importante o no? En vez de eso, lo que sería mucho más importante es que estuviera bien alineada la caja registradora. Y que hubiese una buena conexión con la puerta de entrada. Y ya si, luego, se incluyen las monedas, entonces eso sería la guinda del pastel.

Otro ejemplo está en el tema del orden.

A menudo, se asocia con el Feng Shui. Sin embargo, el orden en sí mismo tiene poco que ver con el Feng Shui clásico. Este problema sencillamente no existía hace unos cientos de años.

No obstante, el orden es un factor básico para que el Feng Shui funcione de forma correcta. Se necesita orden para poder producir un buen Feng Shui. De lo contrario, volvemos a hablar de energía estancada. En este estado energético, no tiene sentido tomar ninguna medida de Feng Shui. No funcionaría tan bien.

Qué es el Feng Shui y qué hace por ti

Tras ver todo lo anterior es posible que te estés preguntando, ¿qué es el Feng Shui o cómo puedo utilizarlo para mí o en qué puede influir?

El Feng Shui nos enseña cómo condiciona nuestro entorno, nuestro espacio, a nuestra vida. Y nos da herramientas para influir en lo que nos rodea de una manera que mejore ese lugar y, por lo tanto, mejore nuestra vida. Nuestro hogar será nuestro gran apoyo si sabemos que estructura energética tiene.

Podemos influir a muchos niveles.

Con la Escuela de las Formas, por ejemplo, podemos dar forma a nuestro jardín y conseguir que entren cosas buenas en casa desde fuera. O, también, podemos utilizarla para diseñar nuestra zona de dormir o de trabajo. Estamos hablando de lo básico.

Luego está la energía, que es el componente con el que podemos influir directamente en nuestras cuatro paredes. Aquí podemos averiguar exactamente cuál es la mejor manera de vivir y utilizar el entorno. Lo primero y más importante es que intentes utilizar tu espacio conforme de la estructura energética. Así, no tendrás la sensación de chocar contra las paredes. Sino que sentirás el viento a tu espalda, empujándote hacia delante.

También están las necesidades personales de cada individuo. Ten en cuenta que todo el mundo no necesita la misma energía para calmarse, concentrarse en su trabajo o ser creativo. Aquí es donde el Feng Shui puede reforzar a una persona. En el hogar, esto a menudo entra en juego cuando se trata de colocar una cama para que el dueño pueda volver a dormier bien en el futuro.

Por lo tanto, el Feng Shui siempre trata de tu entorno y de diseñarlo de tal manera que te ayude a conseguir lo que es importante para ti o lo que necesitas.

Me despido animándote a incorporarlo a tu casa o a tu lugar de trabajo. Comprobarás cómo te ayuda a lograr el bienestar deseado y cómo mejora tu vida con su ayuda.

Y, si crees que ha llegado el momento, no dudes en contactar conmigo. Como asesora de Feng Shui, me encantará ayudarte a crear espacios saludables para ti y los tuyos.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Cómo será el año nuevo chino

¿Qué nos espera en el año de la Serpiente de Madera?

Comienza el año nuevo chino

Una fecha importante. El Año Nuevo Chino

Por qué tiene tanta importancia el color rojo para el Feng Shui

¿Por qué es tan “importante” el color rojo?

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable