Verano y Feng Shui

Qué relación hay entre el Feng Shui y el verano

Cuando llegan los días más cálidos del año es habitual que se me pregunte por la relación que existe entre verano y Feng Shui.

Como sabemos, el verano comienza oficialmente el 21 de junio. Entonces, dejamos ya atrás el tiempo del elemento madera, la época de la siembra y los nuevos brotes, y nos adentramos en la nueva estación.

En el Feng Shui se hace una distinción entre el propio verano, que se asigna claramente al elemento fuego. Y el final del verano, que se asignado al elemento tierra. El verano es el apogeo absoluto del Yang. Y, por tanto, también de la tendencia al crecimiento. Le sigue el elemento tierra que es el momento cosechar lo que se ha sembrado y lo que ha crecido en los últimos meses.

Verano y Feng Shui. ¿Qué asociamos a esta estación del año?

El sol, el calor, la luminosidad, el sur. Todo esto pertenece al verano. Y, como ves, se trata de elementos que nos resultan muy agradables y apreciados.

Sin embargo, si la fuerte de energía del fuego se nos va de las manos podría llevar rápidamente a un desequilibrio. Lo que supondría que el estado de ánimo alegre, optimista pueda convertirse en agresividad y temperamento caliente o, incluso, en desgana. Cuando se produce un desequilibrio, en verano, nos sentimos cansados y con la cabeza embarrada. Debido a que hemos estado expuestos a demasiada energía de fuego.

Qué hacer para alcanzar el equilibrio en verano

#1 – Potenciar la energía Yin

En verano, la energía Yin debe fortalecerse y el elemento fuego debe debilitarse.

Si el elemento fuego proporciona la energía Yang más fuerte en verano, ya que los días son largos y, por tanto, muy luminosos, las temperaturas son cálidas y el sol es omnipresente, entonces necesitamos Yin en forma de sombra, oscuridad y frío.

Por ese motivo, colocamos toldos o sombrillas, dejamos las persianas bajadas para proporcionar más oscuridad y una temperatura más agradable en nuestro interior.

Los objetos decorativos, como las mantas de lana, muchos cojines e incluso las gruesas alfombras pueden guardarse. Dan a la casa un toque acogedor en invierno, pero no necesitamos esta energía Yang extra en verano.

En el ciclo de transformación llega, a continuación, el elemento tierra. Viene directamente después del elemento fuego y podemos usar esto a nuestro favor para así minimizar la energía. Porque, todo lo que está por debajo de la tierra nos resulta agradable.

Los sótanos, por ejemplo, pero también las piscinas. Aquí también entra en juego el elemento agua que controla el elemento fuego.

Meter los pies en el agua, aunque sólo sea en un cuenco, puede ayudar a refrescarnos. También es especialmente bueno beber mucha agua durante esta época.

Ya te habrás dado cuenta de que el ciclo del Feng Shui no es “magía”. Sino algo que hacemos instintivamente de todos modos. Pero, con el Feng Shui, se pueden explicar esos actos y darles un “por qué”.

#2 – Evitar comida picante e incluir alimentos que contrarresten el calor

¿Qué te apetece tomar cuando hace mucho calor?

¿Tomates, pepinos, yogur o quark?

¿Quizá fruta como las sandías?

Son precisamente estos alimentos los que nos ayudan a contrarrestar el calor externo e interno. Los sabores ácidos también desempeñan un papel importante, ya que disipan el calor y protegen nuestro corazón. Las combinaciones de verduras cocidas y lechugas de hoja amarga, como la rúcula, también contrarrestan bien el calor.

Por cierto, los platos picantes no son beneficiosos. Como la palabra picante en inglés indica muy bien – hot – se asocia con el calor. Y, por tanto, con el fuego.

Tienes un artículo con muchos más detalles de cómo sugiere el Feng Shui cuidar tu alimentación en verano. Puedes verlo en este enlace.

#3 – Limitar la actividad deportiva

También deberíamos reducir nuestras actividades deportivas en verano.

Los deportes Yin, como el yoga, están absolutamente bien. Pero no es el momento de hacer algo intenso, como correr un maratón. Y, si no hay alternativa, entonces, por favor, no lo hagas durante el día sino por la tarde/noche.

#4 – Ventila la casa durante la noche

Por cierto, la noche también debe aprovecharse para ventilar la casa. Necesitamos oscuridad y frescor para disfrutar un sueño reparador. Recuerda siempre que esa es la clave de “éxito” para muchas áreas de tu vida. Si no duermes lo suficiente durante un largo periodo de tiempo, pondrás a prueba tu salud.

Si por falta de sueño estas irritable, puede dificultar que te lleves bien con tu pareja o limitar gravemente tu paciencia con los hijos. Lo que puede provocar discusiones innecesarias. Y esto solo son unos ejemplos.

Una forma muy sencilla de refrescar tus habitaciones es incluir plantas en ellas. También ayudan con el clima interior durante todo el año.

Desde aquí te animo a que disfrutes del verano y hagas que sea lo más agradable posible para ti gracias a las herramientas que te aporta el Feng Shui. Y no dudes en consultarme si quieres aprovechar esta estación para aportando un buen equilibrio a tu rutina cotidiana.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Cómo será el año nuevo chino

¿Qué nos espera en el año de la Serpiente de Madera?

Comienza el año nuevo chino

Una fecha importante. El Año Nuevo Chino

Por qué tiene tanta importancia el color rojo para el Feng Shui

¿Por qué es tan “importante” el color rojo?

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable