La cocina es siempre el “corazón” de la casa. Por ese motivo creo que es tan importante diseñar la cocina según el Feng Shui y sus recomendaciones para que sea un espacio cargado de energía positiva.
En algunas ocasiones he hablado sobre la importancia que tiene esta habitación. Y que tantas veces queda en “segundo plano”, frente a otras habitaciones de la casa que nos parecen más importantes.
Hace poco escribí un artículo en la revista Feng Shui & Lifestyle sobre la cocina. Hoy me gustaría compartir contigo algunas de las ideas que incluí en ese artículo. Porque, a menudo, no le damos la atención necesaria a este área de la casa.
Desde esta publicación quiero aportarte mi experiencia como consultora de Feng Shui dándote algunos consejos a la hora de reorganizar tu cocina. Para llenarla de Qi saludable y atraer más salud y prosperidad a tu vida.
Cómo diseñar la cocina según el Feng Shui
#1 – Orden en la cocina
En primer lugar, piensa en lo que realmente necesitas. Por ejemplo, el exprimidor que nunca has usado, el rallador sin filo, el bowl roto, el tercer abridor de botellas, todas esas tazas en el rincón más alejado que nunca se sacan… Poner orden sólo supone que los regales. Y las piezas rotas las deseches enviándolas a la basura.
¿Qué pasa con los alimentos y hierbas caducados?
Mira muy bien los cajones desbordados y los armarios completamente apilados. Ahí es donde se estanca la energía que debería sostenerte.
#2 – El corazón de la cocina es el fuego
Además de valorar las verduras frescas y los ingredientes de calidad, también es importante dónde los preparamos. No es necesario tener un fuego profesional caro, sino uno que funcione perfectamente. Y, por supuesto, en el que todas las placas y botones estén intactos.
En el mejor de los casos, la cocina debe colocarse de forma que se pueda ver la puerta. Si no es posible, puedes colocar un espejo o una superficie de espejo detrás de la cocina. De este modo, podrás relajarte y concentrarte en la preparación de la comida.
Un mueble de cocina independiente con fogones y zona de comedor permite tener una vista despejada de la puerta mientras se habla con la familia y los amigos. Sin embargo, aquí hay que asegurarse de que no se coloque en el centro de la cocina. El centro de las habitaciones debe estar siempre libre de obstáculos. Y, la cocina no es una excepción a esta regla.
El horno nunca debe colocarse justo al lado del fregadero y del lavavajillas. Tampoco junto al frigorífico. La estufa representa el elemento fuego y estos aparatos el elemento agua. Por lo tanto, están en conflicto entre sí. El elemento madera tiene aquí un efecto equilibrador. Puedes tomar una encimera de madera, una tabla de madera, cucharas de cocina de madera o una planta como «mediador» y colocarla entre estos elementos.
#3 – Las plantas refrescan la habitación
Las plantas siempre son bienvenidas como mediadoras. Además, son una forma fácil y barata de llevar la energía natural a la cocina. Las plantas tienen la capacidad de iluminar una habitación oscura y darle vida. Son bonitas, agradables a la vista y purifican el aire. En la cocina, las hierbas culinarias frescas son una gran idea que te propongo que incluyas.
Eso sí, asegúrese de eliminar inmediatamente las partes marchitas y enfermas. Si no lo haces, la energía estancada se multiplicará.
#4 – Ventila tu casa
Por muy bien diseñada que esté tu cocina, sin aire fresco y luz suficiente, el Qi positivo no puede desarrollarse.
Recuerda abrir las ventanas con regularidad y dejar que entre una brisa fresca en la habitación. Abre las cortinas y las persianas y deja que entre la luz del sol siempre que puedas. ¡Te alegrarás!
#5 – Dónde poner la basura
La basura siempre resulta un problema porque se produce y hay que recogerla en algún sitio. Hay grandes contenedores de reciclaje y bonitos cubos de basura que deben mantenerse siempre cerrados. Y, por supuesto, deben limpiarse regularmente por fuera para que estén en perfecto estado.
Sin embargo, la mejor opción siempre es poner la basura donde no se vea. En un armario de la cocina o, incluso, en la despensa. No olvides que la basura hace que la energía se estanque y queremos evitarlo en tu cocina.
#6 – Recargamos las pilas en la zona de comedor
Tanto si se trata de un desayuno rápido como de un brunch tranquilo, el comedor es un lugar de comunicación. Una parte importante de nuestra vida social tiene lugar aquí. Así que no sólo “repostamos” físicamente, sino también mentalmente.
Observa un detalle. Si no te gusta usar tu espacio de comedor, echa un vistazo para ver si hay energías perturbadoras.
Necesitas un espacio tranquilo, así que nunca te sientes en la alineación de las puertas o zonas de movimiento. Lo ideal es tener la puerta a la vista y una pared a tu espalda.Además, una decoración reducida te anima a centrarte en la comida y en la persona sentada frente a ti.
#7 – Deja entrar la luz
Al igual que necesitamos el aire, no podemos prescindir de la luz solar natural. Abre las cortinas y las persianas y deja que entre la luz del sol siempre que puedas. ¡Te alegrarás!
¿Te gustaría rediseñar tu cocina y tener el fuego y el horno en el lugar correcto desde el principio para que tenga un efecto positivo en tu bienestar? Contacta conmigo y te ayudaré a hacer de tu cocina un lugar en el que fluyan las energías positivas y saludables.