¿Cómo comprar una casa según el Feng Shui?

¿Sabías qué tener en cuenta para comprar una casa según el Feng Shui? ¿Te has planteado qué tienes que observar bien si quieres adquirir una nueva vivienda de forma beneficiosa?

Estás te planteas comprar una casa también comienzas una nueva etapa en tu vida. Y es un momento en el que todavía estás a tiempo de considerar muchas cosas de antemano para, después, ser feliz allí.

Quizá vayas a vivir con tu pareja, estés esperando hijos o des este paso por motivos profesionales. Sea cual sea el motivo, de esa decisión, lo importante es hacer una compra de casa que nos permita mejorar nuestra vida.

Porque solemos asociar una vivienda nueva con la expectativa de que será una mejora. Por ejemplo, una mejor ubicación, más espacio, más tranquilidad. Y todos queremos un hogar que nos dé una sensación de seguridad y fuerza para equilibrar nuestra vida cotidiana, a menudo agitada.

Comprar una casa y mudarse a ella implica mucho tiempo y dinero. Y no es raro que adquiera compromisos financieros para los próximos años.

Por eso, te eso, es tan importante investigar bien antes de decidirte por una casa u otra, para encontrar el lugar adecuado que te convenga y en el que te sientas bien.

¡Y aquí es cuando entra en juego el Feng Shui!

Tener en cuenta el Feng Shui durante la búsqueda marca el rumbo de una vida feliz y armoniosa en su nuevo hogar. Te lo aseguro

Aunque lo ideal es contar con la ayuda de un experto en Feng Shui, si prefieres hacer tú esa selección de viviendas hay muchas cosas que puedes tener en cuenta y te sugiero recordar.

Qué tener en cuenta para comprar una casa según el Feng Shui

1 – Presta atención al entorno

Con frecuencia, es el gran olvidado. Y, sin embargo, es recomendable conocer qué rodea al edificio en el que se ubica la vivienda, en unos 500 metros a la redonda. Cementerios, vertederos, mataderos, son lugares que eliminan la energía de su entorno. Por lo que reducen las buenas posibilidades de la zona. También es bueno evitar la cercanía a autovías, autopistas y zonas de mucho tráfico y ruido. Al igual que postes y torres de alta tensión.

Para identificar estos elementos, te animo a caminar por la zona y observar lo que la rodea. Porque solo así podrás ver qué rodeará a tu posible futura casa.

2 – Observa la vegetación

Los espacios naturales, al aire libre, como jardines o parques son muy beneficiosos para la energía del entorno. Sobre todo, si están ubicados frente al edificio en el que esté tu futura vivienda.

También, observa si alrededor de la casa las plantas crecen de forma saludable. Si los arboles son fuertes, rectos y verdes, suele ser un buen indicador de que se trata de una casa sana energéticamente.

Un detalle curioso… ¿Sabías que a las hormigas y a las avispas les encantan los sitios que son menos favorables para nosotros? Así que, intenta evitar los sitios en los que hay hormigueros para construir o comprar una casa. Será una buena decisión.

3 – La forma del edificio

La forma del edificio condiciona su equilibrio energético. Lo más recomendable es optar por un edificio de formas rectangulares o cuadradas. Las formas irregulares o circulares complican el equilibrio de las energías. También es bueno evitar los edificios muy estrechos o muy altos, sobre todo si se levantan sin más edificios alrededor. Recuerda que, tampoco, las casas sobre pilotes transmiten sensación de seguridad y estabilidad.

4 – Desde la entrada

Hay un punto importante a valorar en una casa. Y es la entrada. Te propongo situarte en la puerta de entrada y mirar a tu alrededor. ¿Hay un camino despejado y claro hacia la casa? ¿O también has tenido dificultades para encontrar la entrada? No olvides que la energía es como tú. Y lo importante es que la buena energía te encuentre. Sin embargo, si resulta complicado lograr esto, se puede encontrar rápidamente una solución.

Otro detalle es que no deberías poder ver un pozo abierto, un estanque o una piscina a tu derecha. Ya que podría favorecer el coqueteo fuera de casa. Y eso es algo que no se debe activar estando en una relación feliz. Si estás soltero, la situación es diferente.

Pero, si la casa de tus sueños tiene este «defecto», escríbeme y te daré consejos para compensarlo.

Sigue mirando a tu alrededor. ¿Tienes suficiente espacio delante de la puerta para que la buena energía se puede juntar aquí? Si tu respuesta es afirmativa, eso es buena señal

Por cierto, la calle no debe estar por encima de la puerta de entrada. Al mismo nivel o un poco más bajo es mejor.

Sin duda, es bueno echar un vistazo a todos estos puntos antes de visitar una posible casa. Te recuerdo que, si no tienes tiempo para pasar por todos los objetos, Google Maps también puede ayudarte mucho. Por desgracia, las fotos no siempre están actualizadas, por lo que muchas cosas pueden haber cambiado en la zona y siempre es recomendable asegurarte de cómo es en la actualidad.

Lo que debes observar en el interior de una casa antes de comprarla

Todos estos puntos que he indicado están situados fuera de la casa que podrías comprar.  Pero, durante tu visita en la casa, también debes tener en cuenta algunos puntos a los que prestar especial atención.

El centro de la casa debe estar libre. Es especialmente desfavorable encontrar allí una escalera, una chimenea o la cocina.

Si la cocina se encuentra en el noroeste de la casa (mira en el plano), esto puede tener un efecto de bloqueo. Especialmente para el hombre de la casa o la persona que gana el dinero para la familia.

Si no tienes pareja, esto puede dificultar que encuentres el amor.La cocina y el baño deberían estar separados el uno del otro. Tener estas habitaciones al lado o justo enfrente es desfavorable.

El cuarto de baño no debe estar justo enfrente de la puerta de entrada o encima de ella.

Ten cuidado con las esquinas y bordes excesivos debido a los salientes de la pared o a las vigas. En especial, las que apuntan a los lugares donde te gustaría poner el sofá o incluso la cama o el escritorio. Todos estos son factores perturbadores que tendrán que ser reparados más adelante.

Y para finalizar estos consejos para comprar casa…

Recuerda que la primera sensación que te transmite una casa cuando la ves suele ser la correcta. Pero…¡ojo!

Si tienes la impresión de que todo te resulta familiar, esta sensación puede ser engañosa. Puedes sentir que estás cómodo allí porque lo «conoces», pero no es energéticamente beneficioso para ti. Posiblemente, estés viviendo o hayas vivido en una casa con la misma estructura energética. Solo eso.

Antes de despedirme quiero mencionar un último punto, que no debe ser ignorado.

Intenta averiguar algo sobre la historia de la casa y los propietarios anteriores. Pregunta al agente inmobiliario o intenta hablar con los vecinos. Si el anterior propietario se hizo muy mayor y murió de viejo, eso es una buena señal.

Por el contrario, me preocuparía la enfermedad, el divorcio u otras disputas familiares en la vivienda.

Por supuesto, si tienes dudas o deseas que te ayude desde un punto de vista profesional, solo tienes que contactar conmigo. Puedo asesorarte y sé que teniendo todo esto en mente ya vas a poder disfrutar de tu nueva casa. ¡Te deseo un feliz comienzo en tu nueva etapa!

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Feng Shui para la decoración de Navidad

Feng Shui para la decoración de Navidad. ¿Dónde colocar el árbol?

Cómo puedes vivir las vacaciones en casa

Vivir las vacaciones en «balconia»

Cómo puedes preparar la casa para el verano

Cómo puedes convertir tu casa en un lugar de veraneo

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable