Crear un espacio de trabajo en casa y poder realizar teletrabajo desde allí es el sueño de muchas personas que, cada día dedican horas a ir y volver de su trabajo.
Quedarte en casa a trabajar sin tener que salir. Suena bien, ¿verdad?
¡Lo que siempre habíamos querido!
Pero, claro, nos referíamos a algunos días. Por supuesto, de forma voluntaria. Y, sin las tremendas circunstancias que, en este momento estamos viviendo.
Todo ha sido demasiado rápido e improvisado. De pronto, te ves teniendo que trabajar en tu domicilio. Sin tiempo para crear un espacio de trabajo en casa. Y, pasando en ese espacio, las 24 horas del día.
Porque, ahí no solo está tu “rincón laboral”. También, tu familia. ¡Y cuánta atención reclaman los niños! ¿Verdad?
Por eso, voy a darte ahora algunas ideas y consejos para crear un espacio de trabajo en casa. Aunque solo sea una ubicación que uses de forma temporal.
Estos consejos te pueden facilitar tu día a día. Porque, me gustaría que este momento pudiese ser (pese a todo) una experiencia que te resulte positiva. ¡Verás que son sencillos y fácilmente aplicables!
Consejos de Feng Shui para crear un espacio de trabajo en casa
Como es lógico, el entorno que te rodea te afecta y condiciona tu vida. Tu espacio, tu lugar de trabajo influyen en ti. En tus emociones y en tus pensamientos.
Cuanto más conscientemente percibas este efecto, más fácil te resultará cambiar positivamente el ambiente de tu entorno.
Y, ahora que estamos todos en casa, tienes una gran oportunidad para ver las habitaciones de tu hogar a través de las “gafas” del Feng Shui. ¡Anímate a mirar desde esa perspectiva! Posiblemente, te sorprenderá lo que ves.
#1 – Busca un ritual para comenzar tus horas de trabajo y cámbiate de ropa
Al principio, puede resultar agradable quedarte en pijama o simplemente ponerte un chándal, sin preocuparte de tu aspecto.
Te aconsejo que te pongas una ropa diferente del pijama para comenzar a trabajar. Esto te cambiará el chip en tu cabeza. Y, para las personas que hay a tu alrededor, también será una señal de cambio.
Es la transición de privado a profesional.
A partir de este momento no estarás accesible de la misma manera. Ahora estas “en el trabajo”.
Los niños en particular lo perciben muy bien. Les va a ayudar también diferenciar los ámbitos.
#2 – Encuentra un buen lugar y siempre trabaja desde allí
No importa si es la cocina, el comedor, en el sofá o en otro lugar.
Intenta mantener tus cosas de trabajo todas juntas allí. Busca una mesa pequeña o un carrito pequeño. Y asegúrate de que todos tus materiales de trabajo permanezcan ahí. Bolígrafos, hojas, carpetas, documentos, computadora portátil… En definitiva, las cosas que necesitas habitualmente en tu jornada laboral.
Incluso, si tienes que montar y desmontar tu sitio de trabajo. Por ejemplo, si trabajas en la mesa del comedor. De esta manera, no perderás tiempo con búsquedas innecesarias.
¿Como debe ser ese lugar para trabajar desde casa?
En primer lugar, es recomendable tener una pared sólida en la parte posterior. Lo mejor es tener la puerta a la vista y mirar hacia adelante.
¿Por qué?
Porque, delante esta tu futuro según el Feng Shui. Si miras hacia una pared, no tienes perspectiva. Estarás bloqueado y te impedirá ser creativo para encontrar soluciones.
Es justo lo que no queremos nunca. Y, mucho menos, ahora.
También ten en cuenta la posición de la puerta. Una puerta en la parte posterior apela a nuestro instinto básico de protección. Porque, en lugar de concentrarte en el trabajo, tu subconsciente está completamente enfocado en si un peligro viene de atrás.
Además, ten en cuenta que deberías evitar que ninguna esquina de muebles o bordes de las paredes apunten hacia nosotros. Me refiero a las llamadas, flechas venenosas.
Piensa que es posible que ahora nos sentemos en un lugar en el que normalmente no lo hacemos. Y, ahora que pasamos mucho tiempo allí, es fácil que notemos este tipo de influencia. Por lo que nuestro subconsciente sabe de la existencia de este factor disruptivo.
Observa, si te levantas a menudo y buscas constantemente una distracción. Es posible que esta pueda ser su causa.
Echa un vistazo más atentamente para ver si un canto o una esquina señala directamente hacia ti. Verás como solo con mover un poco el mueble, cubriendo el canto con una planta o una tela se puede remediar la situación.
Si quieres ir un paso más allá, puedes intentar mirar en una dirección de apoyo positiva. ¿Tienes dudas y no sabes cómo aplicarlo en tu hogar? Contáctame si quieres saber más sobre cómo crear un espacio de trabajo en casa … aunque solo sea para unos días.