El agua en el Feng Shui es uno de esos elementos que continuamente generan dudas, opiniones diferentes e, incluso, cierta polémica.
Te contaré una anécdota sobre ella.
Fui a un retiro hace unos años. Había allí mucha gente interesante. Charlamos y nos divertimos.
En algún momento entramos en el tema de los peces y los acuarios. Y una mujer afirmó con vehemencia que daban mala suerte. Estaba tan convencida de ello que nos contó orgullosa cómo había salvado a su nieto de esa desgracia.
Un día fue a visitar a su hija. Vio un tarro con un pez en la habitación de su nieto. Sin mediar palabra y sin dudarlo ni un segundo, cogió el cristal y tiró el agua por el retrete junto con los animales.
Sinceramente, yo me escandalicé. Pero los demás, al parecer, habían oído hablar de esta superstición y la encontraban comprensible.
Mi objeción de matar a un animal por superstición fue desestimada ya que ellos creían que no se puede regalar algo tan desafortunado.
El agua en el Feng Shui: un elemento activador
Desde el punto de vista del Feng Shui, sé que el agua es muy potente y puede fortalecer tanto las cosas buenas como las negativas. Pero, me parece muy extremista verlo simplemente como algo malo.
Me resulta curioso que la gente reaccione de forma tan extrema ante un pez en un cristal. Pero, cuando se trata de integrar una piscina en su propiedad, nadie se para a pensar en cómo puede afectarle el agua. Y eso que una piscina tiene un impacto mucho mayor que una pequeña pecera debido a su tamaño.
Si lees mis artículos con regularidad, ya sabes que en Feng Shui siempre intentamos utilizar los espacios en función de sus energías. Y, sólo cuando esto no es posible, procuramos reducir la energía de unas zonas o activar otras.
Precisamente, la mejor manera de activar una zona es con agua. Por ejemplo, cuando se trata de asuntos financieros, casi la única opción es apoyar la energía con agua activa.
De hecho, muchos de los remedios tradicionales se apoyan en el agua. Y, en el caso de ríos de agua no naturales, incluso la dirección del flujo posee una influencia decisiva y debe tenerse en cuenta. Obviamente, en los naturales también. Pero, ahí no podemos influir. En este último caso, solo podemos evaluar su impacto.
Cómo usar el poder amplificador del agua correctamente
¿Te has fijado en que, a menudo, los barrios de una orilla de un río son más prósperos que los de la otra? ¿O que la gente se instala en un lado y no en el otro?
Sin analizar adecuadamente el entorno, es imposible predecir dónde tendrá el agua un efecto positivo.
Porque, como el agua es un amplificador muy poderoso, no hay reglas generales que pueda indicar sobre su uso.
Solo voy a compartir contigo dos consejos que puedes seguir sin problema:
- Evita el agua detrás de la casa porque trae inestabilidad. Mientras que, situada delante de ella, puede traer prosperidad al hogar.
- El agua no debe ser visible desde la izquierda de la puerta principal (mirando desde dentro). No importa si se trata de un estanque, una piscina o una fuente. Esto trae infidelidad a la casa.
Y otra cosa… sobre los acuarios
Antes de comprar e instalar todo el equipo, prueba primero con una fuente pequeña de agua para ver qué pasa cuando la enciendes. ¿No ocurre nada o percibes algo positivo? ¡Adelante! Parece un buen sitio.
¿Sólo te pasan cosas raras? Mueve la fuente a ver qué sucede. Muévela hasta que experimentes cambios positivos.
Por supuesto, antes de despedirme, te recuerdo que también puedes consultarme y te diré, relativamente rápido, dónde hay un lugar adecuado para situar el elemento agua en tu casa 🐠.