Dormitorios para niños y Feng Shui

Si tienes niños en casa estoy segura que ya te habrás planteado cómo aplicar los principios del Feng Shui para dormitorios infantiles.

Como es lógico, los niños y los adolescentes hacen un uso muy diferente de su habitación. Por eso, es tan importante organizar los dormitorios en función de la edad de quien va a ocuparla. Y, por supuesto de sus necesidades.

El dormitorio es la habitación destinada al descanso. Por esa razón, su única función debería ser la de dormir y la recuperación de fuerza y energía. Pero, debido a las dimensiones, cada vez más pequeñas de las casas, es frecuente que el dormitorio sea también lugar de juegos y otras actividades. Para los niños, que son puro movimiento y vitalidad, esto genera un conflicto por la mezcla de actividades.

Feng Shui para dormitorios infantiles

Como sabemos, los niños son muy sensibles a cualquier cambio en su habitación. Tal vez, sea porque a edades tempranas, son todavía muy intuitivos. De hecho, es curioso que si le preguntas a un niño dónde quiere poner un mueble te indicará el lugar perfecto, en la mayoría de los casos.

Obviamente, a un bebé o a un niño muy pequeño no se le puede preguntar. Pero si fuese posible… ¡cómo nos facilitaría a los padres el sueño!

Como he indicado antes, la principal función de esta habitación es descansar y dormir. Por eso, se trata de un espacio que siempre debería transmitir seguridad.

Para lograrlo, escoger una cuna con techo será la opción perfecta para bebés. Si solo hay camas grandes se recomienda acotar, poniendo barreras, para construir un sitio más pequeño con límites. Un nido.

A los padres nos suele gustar mucho colocar una estantería sobre la cama con peluches o fotos. No es recomendable. El niño siente el “peligro” que puede significar la caída de una cosa y no le permite relajarse. Mejor ponerlo en el otro lado de la habitación pero nunca encima. Y, bajo ningún concepto, cerca de la cabeza.

Otro detalle a tener en cuenta al hablar de feng shui para dormitorios infantiles es que a los niños les gusta esconderse, construir cuevas o castillos. Tener un poco de sitio para esto en su habitación será genial. Una buena solución son las camas un poco más altas, con un hueco abajo, para los pequeños. Ellos necesitan tener un sitio de descanso y reposo. Pero también aquel en el que desarrollar su creatividad.

Por otra parte, en las cajas para guardar los juguetes pon una foto o un dibujo con el tipo de juguete que contiene. Los niños necesitan claridad y sistemas que puedan entender. Además, también te facilitará a ti la tarea de mantener el orden en la habitación.

En cuanto a la elección de colores para el dormitorio infantil, si tienes un niño intranquilo o muy activo, mejor evita los colores rojos y usa un verde, azul o amarillo claro. Tradicionalmente, en nuestra cultura, se asigna a los niños el azul y a las niñas rosa. Curioso, ya que el azul es yin (femenino) y el rosa es yang (masculino). Este es uno de los muchos ejemplos en que vemos que el principio de Yin/ Yang para buscar una armonía en el equilibrio de las energías no pertenece solo al mundo chino (oriental). ¡Está por todas partes!

Y, recuerda que hay una regla básica para la ubicación de cualquier tipo de cama. En primer lugar, no se pone la cama entre la puerta y la ventana. Y, si no se puede evitar, se busca una forma de protegerla. La cabeza mirará a una pared y la cama debería estar lo más lejos posible de la puerta. Además, deberíamos tener la puerta a la vista.

Feng Shui para el dormitorio de los adolescentes

La habitación de un niño mayor o adolescente tiene necesidades diferentes a las de un bebé.

La habitación de un adolescente tiene un elemento muy importante que es fundamental tener en consideración. Ya no les sirve solo para dormir y jugar, de vez en cuando.

Las funcionalidades han cambiado. El sentido de seguridad varía por la necesidad de poder desarrollar nuevas experiencias y expresarse. Porque, donde antes se jugaba se comunica ahora. Además, otra actividad nueva ha llegado: se estudia dentro de la habitación. Lo que hace que, actividades Yin y Yang convivan en el mismo espacio.

Esta nueva situación hace necesario diferenciar claramente los diferentes espacios.

Para la ubicación de la cama y zona de descanso, aplicamos los mismos criterios que se han detallado anteriormente.

Sin embargo, comunicarse y estudiar son actividades Yang. Por lo que se puede trabajar con colores más vivos en la decoración de esta zona. Y, para la mesa de estudio, puedes optar por una estructura clara y recta.

Por otra parte, el sitio reservado para estudiar debería tener especial atención. Nuestro hijo debe tener una pared en la espalda, fuera de la línea directa de puerta-ventana. Evitando tener la ventana en frente, si quieres favorecer su concentración. Aunque, la luz natural debería llegar de forma directa (para un diestro desde lado izquierdo y para un zurdo del lado derecho). Si no fuese posible, sería conveniente buscar otro sitio donde pueda estudiar tranquilo. En la cocina o en el comedor sería una opción, si las condiciones son más favorables.

Además, los adolescentes ya tienen muchos aparatos eléctricos en su habitación. El equipo de música, una tele, un ordenador… Si estos aparatos se quedan conectados durante toda la noche pueden provocarle dolor de cabeza, problemas de concentración o una alteración de agresividad. Simplemente desconectando los aparatos del enchufe, por la noche, puedes evitarles muchas molestias.

Como ves, el Feng Shui para dormitorios infantiles es complejo, implica muchos detalles a tener en cuenta y necesita dedicarle tiempo. Pero, también puede ayudar de forma muy positiva a tu hijo, tanto si es un bebé como si ya está en la etapa adolescente.

Si necesitas más ideas, información o deseas consultarme tu caso concreto, no dudes en contactar conmigo. Por supuesto, me encantará ayudarte a crear el mejor entorno para tu hijo.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Feng shui para la decoración de Navidad

Feng Shui para la decoración de Navidad

Los colores del otoño y el Feng Shui

Cuáles son los colores del otoño y por qué usarlos

Importancia de la entrada de la casa en el Feng Shui

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable