Cuando llega el buen tiempo, disponer de un balcón es un lujo para cualquier hogar. En épocas del año con buen tiempo, dejamos a un lado el recogimiento que imponen los meses de invierno. Buscamos relajarnos y desconectar, del día a día, mientras disfrutamos la luz y el aire libre.
En definitiva… ¡apetece conectar con el mundo exterior que nos rodea!
Para lograrlo, no es necesario disponer de un gran jardín en tu vivienda. Un balcón o una terraza pueden ser suficientes para poder experimentar la sensación de bienestar que aporta a tu vida un espacio exterior.
Puede ser pequeño o grande. Lo importante es que sea un lugar que una el entorno íntimo de tu vivienda con el exterior. Un espacio que te ponga en contacto directo con elementos de la Naturaleza. Y haga, al mismo tiempo, de puente entre tu espacio privado y público.
Por eso, cuando llega el momento de disfrutar al máximo este rincón de tu hogar debes asegurarte de tenerlo en las mejores condiciones. Tanto de limpieza como de orden y cuidado. Tal vez, a lo largo del invierno has utilizado tu balcón como trastero o lugar de almacenamiento de muebles, ropa y todo tipo de trastos. Si es así, ahora es el momento de echar un vistazo. De revisarlo y convertirlo en el rincón más apetecible de tu vivienda.
¡Aprovecha esta maravillosa posibilidad de tener una habitación exterior donde recuperar energías al aire libre!
Sugerencias de Feng Shui para tu terraza o balcón
Paso 1 – Limpia tu balcón y observa con atención
Sin duda, el feng shui para terraza y balcón propone como primer paso poner orden. Para lograrlo, te sugiero retirar todos los elementos que tengas y limpiarlo a fondo. Incluso, si lo crees necesario, puedes pintarlo.
A continuación, presta atención a lo que lo rodea y busca respuesta a tus propias preguntas. ¿Que se encuentra a tu izquierda y a tu derecha? ¿Qué es lo que ves? ¿Te gusta? ¿Qué orientación tiene tu balcón?
¿Qué tipo de suelo hay? ¿Es agradable? ¿Te gustaría poner otro? Madera, césped artificial, alfombras… Las posibilidades son infinitas. Además, se puede dar un toque natural y cómodo al balcón o terraza con pocas cosas y poca inversión.
¿Te molestan tus vecinos? En ese caso, monta un tabique con una red de plantas trepadoras. O con una pared de cañas de bambú. Recuerda que la idea es establecer una separación visual entre su casa y la tuya.
Si tu barrera de balcón es de cristal o transparente de otra forma o simplemente no te gusta, puedes dar más intimidad o gusto poniendo telas, esterillas de bambú o de otro material como coco o sisal. ¡Haz la prueba!
De esta forma, ya tendrás hecho el marco de tu cuadro. Sencillo, ¿no crees?
Paso 2 – Elección de muebles
Como puedes imaginar, los muebles que elijas para tu terraza o balcón dependen de tu gusto. Pero, sobre todo, del espacio de que dispongas. Y del uso que vayas a hacer de él.
Puede ser un rincón para leer, un sitio de juego para niños, un comedor para los días buenos o una extensión del salón. ¡Tú decides!
Y, muy importante: elige “tu sitio”. Ese lugar donde prefieres sentarte y en el que te sientes mejor. Será tu rincón. Y, por supuesto, el lugar en el que llenarte de energía positiva.
Paso 3 – Un ambiente con plantas
Las plantas siempre son esenciales en una vivienda. Con plantas y flores puedes proteger más tu intimidad o tapar una vista que no te gusta.
Con ellas, se sigue el principio de Yin & Yang. ¿Sabes qué quiero decir con esto?
El principio de Yin & Yang significa que buscamos una armonía entre plantas altas y bajas. Flores de colores en combinación con plantas verdes. Macetas redondas de colores vivos y otro tipo de decoración como cuencos con agua (por cierto, si no sabes cómo poner este elemento, mejor te sugiero consultar antes a un experto de Feng Shui). Y velas o linternas.
Para que puedes disfrutar de tu oasis verde, deja que te aconsejen en el vivero. Busca el tipo de plantas idóneas para tu balcón, según su orientación y tamaño. Un balcón Feng Shui está muy condicionado por la elección correcta de las plantas. Porque queremos que la buena energía entre desde ahí a la casa.
Ten en cuenta que si prefieres optar por plantas secas, este espacio no es el lugar más adecuado para ellas. Mejor, escoge plantas naturales.
Pero sobre todo, ten en cuenta tu necesidad y gustos. ¿Quieres un rincón fácil de cuidar o, al contrario, no te importa dedicarle tiempo a tu pequeño jardín?
Una sugerencia. ¿Qué te parecería tener un pequeño jardín de hierbas aromáticas para que, además, de un aroma delicioso puedas utilizarlas como condimento en tu cocina? ¡Anímate a incorporarlo a tu hogar!
Paso 4 – Iluminación
Un elemento fundamental para que puedes seguir disfrutando tu balcón, también por la noche, es la iluminación.
La opción más bonita y agradable siempre serán las velas y linternas. Y, si necesitas un elemento más de luz, puedes escoger una lámpara de pie. Pero, recuerda no dejar las velas fuera, donde el sol pueda deshacerlas o deformarlas.
Paso 5 – Los colores
Si buscas un perfecto Feng Shui para terraza y balcón te animo a utilizar los colores que tengas en la habitación continua al balcón. Verás que, de este modo, aporta una agradable sensación de continuidad. Y el efecto de prolongar visualmente la parte interior con la exterior es bonito y estético.
Aquí, también verás que se puede usar otra vez el principio de Yin & Yang.
Por ejemplo, si el balcón esta orientado hacia el sur, se deberían usar colores fríos. Y, si por el contrario, está orientado al norte, mejor elegir colores fuertes y vivos.
Como ves, estos son los 5 principios básicos que debes tener en cuenta acerca del feng shui para terraza y balcón. Te invito a aplicarlos en tu hogar. Y, si tienes cualquier duda o simplemente deseas contarme tu experiencia, no dudes en contactar conmigo. ¡Estaré encantada de ayudarte!