Tener plantas en casa es una de las cosas que más puede gustar a quienes disfrutamos y buscamos el contacto directo con la naturaleza. Porque, no solo transmiten alegría sino que limpian el ambiente y renuevan el aire que respiramos.
Y, antes de tratar el tema de tener plantas en casa, me gustaría anticipar un detalle: NO hay plantas malas o negativas.
Cuando hablo de plantas desfavorables, me refiero principalmente a que la forma o el tipo de hojas de esa planta, no son las adecuadas para un lugar determinado.
Plantas y Feng Shui
Las plantas pertenecen al elemento de madera. Y, por lo tanto, al yang ascendente. Esto significa que, cuando colocamos una planta de interior en un lugar, aumentamos el carácter Yang de este lugar. Si esto es “bueno o malo”, depende principalmente de la cantidad de energía Yang que necesita o permite ese sitio. Por ejemplo, en una habitación donde debe predominar la energía Yin, como en un dormitorio, este elemento sería demasiado activo y dinámico. Por lo que no lo recomiendo.
También hay que tener en cuenta la forma de las hojas. Si son puntiagudas, aceleran el Qi (energía vital) y, por lo tanto, se clasifican como más agresivos. Por el contrario, las hojas redondas, guían suavemente el Qi hacia la habitación, por lo que se prefieren estas plantas. Si quieres conocer más sobre este elemento fundamental del Feng Shui, te animo a leer este artículo sobre el Qi.
Pero, como he mencionado antes, todas las plantas pertenecen al elemento “madera”. Independientemente de su altura, forma o aspecto.
Es como nosotros los humanos. Todos somos homo sapiens, sin importar dónde nacimos o que aspecto tenemos. Ni nuestra altura o color de piel.
En principio, no hay nada de malo en el uso de plantas en el hogar.
Eso sí, siempre y cuando están bien cuidadas. Una planta moribunda no puede traer energía viva y positiva a la habitación. Y, elije con atención su ubicación, para que te entre, desde el principio, buena energía.
Recuerda que las plantas son magníficos detectores de energías desfavorables.
Si una planta está bajo la influencia de una energía estancada, te lo mostrará. Puedes aprovechar “esta información” y tratar de encontrar la causa. Si eso ocurre, mover la planta a otra ubicación es una opción favorable para dicha planta. Pero, recuerda que no te ayudará a equilibrar la energía en el sitio anterior.
La verdad es que la mayoría de las personas se sienten más cómodas cerca de las plantas verdes. ¿El motivo? Porque nos regalan frescura. De hecho, muchas de ellas logran superar los momentos estresantes cuando están en un ambiente verde. Por ejemplo, en un parque o en el bosque.
Por qué tener plantas en casa
¿Has pensado por qué instintivamente colocamos plantas en nuestra casa y en la oficina? Porque nos hacen sentir bien.
Pero las plantas tienen mucho más que ofrecer.
- Purifican el aire
- Producen oxígeno
- Regulan el contenido de humedad de una estancia
- Disminuyen la concentración de polvo en la habitación
- Reducen el ruido.
Las personas que viven y trabajan en habitaciones con flores son más productivas, tienen menos probabilidades de enfermarse y cometen menos errores en el trabajo. Ya que reconocen estar más concentrados.
Pero incluso sin el conocimiento de estos resultados acerca de la investigación sobre los diversos efectos de las plantas sobre la calidad del aire interior y la psique humana, incorporamos plantas a nuestro alrededor porque sabemos instintivamente que es bueno para nosotros.
También, nos ayudan a hacer que el interior sea más interesante, agradable y acogedor.
Solo hay un sitio, dentro de la casa donde no recomiendo ponerlas. O, si no puedes evitarlo, escógelas con atención y cuidado.
Te hablo del dormitorio. Esto no tiene que ver tanto con el Feng Shui. Como sí con el hecho de que las plantas consumen oxígeno por la noche, y este no estará disponible para nosotros.
La excepción aquí es, la bromelia. Debido a que esta planta libera oxígeno por la noche. Lo que la hace apta para dormitorios y lugares de descanso.
Por supuesto, en la habitación de los niños ocurre como en el dormitorio. Si quieres poner plantas en el cuarto de tu hijo te sugiero que, además de lo comentado arriba, te asegures de que no sean venenosas.
Desde aquí te animo a incorporarlas a tu hogar. A disfrutarlas y observarlas. ¡Verás cómo aportan bienestar a tu día a día!
Y si tienes alguna pregunta o consulta sobre cómo tener plantas en casa de forma adecuada, puedes escribirme. ¡Estaré encantada de ayudarte y darte ideas practicas!