Un jardín Feng Shui

9 Consejos Feng Shui para un jardín en armonía

Cuando uno piensa en un jardín Feng Shui, es fácil que le venga a la mente un jardín Zen japones. O, también, un jardín típico chino con un pozo con peces, un puente que pase por encima, con zonas para sentarse y caminos curvados entre otros elementos.

Pero, la realidad es que un jardín Feng Shui no depende de un estilo concreto. Puedes hacerte uno sin la necesidad de cambiar tus gustos a la hora de hacerte un espacio bonito fuera de la casa.

Hoy me gustaría hablarte de cómo lograr un jardín en armonía. Un jardín Feng Shui de forma sencilla en tu propio hogar. Para que no solo el interior de tu vivienda sino también el exterior esté en equilibrio y transmita bienestar y relajación.

Cómo crear un jardín Feng Shui en tu propia casa

En realidad, no tienes que hacer de tu jardín un espacio chino o japones si no quieres. Hay pautas que puedes seguir que te permitirán usar tu espacio de una forma natural, conforme a las necesidades que tienes y las que tiene este espacio.

Planifica el jardín

Antes de empezar a trabajar a diseñar el jardín es importante planificar el tiempo que cada uno, en particular, quiere invertir en ese espacio. Al final, de esto depende cómo va a ser en primer lugar.

Si no te gusta mucho pasar los fines de semana trabajando en el jardín, deberías organizarlo para que no te lleve mucho tiempo cuidarlo. Aún así, puedes crear un bonito espacio en donde te gusta pasar tu tiempo libre.

Quita lo desfavorable

Recuerda esto: lo bonito atrae a lo bonito. Así que ordena primero.

Retira flores y plantas marchitas. Y arbustos y árboles secos. Lo que esté mal no lo queremos en este espacio.

Los cubos de basura y los desperdicios visibles debilitan la buena energía de nuestro entorno. Sobre todo, si están delante de la casa o de la puerta de un patio.

Evita la energía negativa. Como, por ejemplo, los bordes afilados que apuntan hacia la entrada de la casa o la puerta del patio.

Reconstruye el paisaje

Lo más importante para este jardín será recrear un paisaje armónico conforme con la Escuela de Formas.

Queremos ser ligeramente abrazados por nuestro entorno, pero no ser aplastados. El lado más activo suele ser el de la entrada. Ahí, necesitamos un espacio abierto para que la energía pueda desplegarse. El lado de atrás representa salud. Por lo que una ligera colina, para protegerla, sería importante. A la izquierda y derecha de la casa, necesitamos contener la energía.

En el jardín podemos imitar este paisaje colocando en la espalda de la casa un muro, una colina de tierra, arboles o plantas altas. Por los lados, se puede poner un muro más bajo, plantar arbustos o poner otro tipo de valla. También se puede usar rocas.

El espacio delante no debe estar bloqueado. Queremos un espacio lo más libre posible. Plantas que bloquean la entrada o quitan demasiada luz deberían quitarse.

Evita el agua en la parte trasera de la casa. Ya que te quita estabilidad en tu vida y ataca tu salud.

Hacer interesantes los caminos hacia la casa o en el jardín

El camino hacia el jardín o la casa debe conducir a la puerta de forma ligeramente serpenteante para que el Qi, la energía, tenga la posibilidad de acumularse durante este camino y traer lo mejor a nuestra casa.

Yin y Yang

Es importante equilibrar el descanso y la acción (Yin y Yang) en el jardín.

Supongamos que en el jardín sólo hay movimiento, con mucha agua y zonas de juego. Entonces, será difícil descansar ahí.

Crea tu sitio favorito para descansar, para tomarte algo tranquilamente o leer un libro. Y escoge para esto la energía Yin, que te ayudara en encontrar ese estado de relajación.

Al mismo tiempo, el jardín necesita un lugar más bien Yang, donde el movimiento sea importante. Ambas zonas deben estar separadas entre sí.

Donde poner la zona de barbacoa

La barbacoa es parte del elemento fuego. Por tanto, es muy Yang. Su colocación requiere un análisis Feng Shui más preciso.

La regla básica de que el sur está asignado al fuego no es suficiente para colocarla ahí. Y sería necesario el estudio de un consultor experto en Feng Shui para encontrar el lugar adecuado para ella.

Por cierto, lo mismo cuenta para una sauna si estás pensando instalarla en el jardín.

El huerto

En el pasado, el huerto se solía plantar en el este. En el Feng Shui, el Este está asignado al elemento madera al igual que la primavera.

Desde mi punto de vista, un huerto en el Este siempre es una buena opción.

Al plantar, presta atención también a las alteraciones de la tierra. Donde la hierba es exuberante y verde sin ortigas, hay menos perturbaciones. En ese lugar, el huerto estará en buenas manos y todo prosperará bien.

Decorar el jardín

Por regla general… ¡menos, es más!

Procura no colocar en el jardín objetos artísticos de aspecto agresivo. Las proporciones de los adornos también deben tenerse en cuenta. Un jardín pequeño necesita decoraciones más bien pequeñas. Pero, si hay mucho espacio en el jardín, la decoración puede ser de mayor tamaño.

Agua en el jardín

El agua en el jardín siempre es algo especial. Ya sea una piedra de manantial, una fuente, un muro de agua, una piscina o un estanque de baño. Todos tienen algo en común: el agua activa la energía.

Dos ubicaciones para el agua son siempre desfavorables: el agua directamente en la parte trasera de la casa o a la derecha de una puerta mirando desde la puerta hacia al exterior.

Lo segundo fomenta el flirteo y la infidelidad entre la pareja.

Como puedes ver, hay muchas cosas que se pueden aplicar fácilmente y bien. Insisto en que, para la colocación del fuego y el agua, mi recomendación personal es que consultes a un consultor cualificado de Feng Shui clásico.

Para mucha gente, el jardín es un espacio que forma parte de la casa y que usan al máximo mientras que el clima se lo permite. Como puedes comprobar, vale la pena tener en mente estos sencillos consejos para disfrutar al máximo las ventajas de tener un jardín Feng Shui en casa.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Importancia de la entrada de la casa en el Feng Shui

Qué relación hay entre el dormitorio y el Feng Shui

¿Puede el Feng Shui mejorar tu descanso?

Techos inclinados en Feng Shui

Techos inclinados. ¿Son negativos o no?

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable