Cómo ver tu casa en positivo

Cómo vas a poder ver tu casa en positivo

Tras vivir momentos difíciles, retomar tu rutina habitual y volver a ver tu casa en positivo se convierte en tarea imprescindible.

En mi caso, cuando nos dijeron en marzo de 2020 que íbamos a estar encerrados unas semanas pensé que me «regalaban» tiempo para hacer, por fin, todo aquello que esperaba hacer desde hacía meses.

Por ejemplo, meterme con la habitación de mis hijos. Arreglarla, quitar juguetes y ropa que no usan ya. Cambiar la distribución de sus muebles y poner manos a la obra para mejorar sus sitios de trabajo.

¡Hacerlo todo “muy Feng Shui”!

En el fondo, pensaba: “menos mal que nos han encerrado mucho más tiempo, porque las dos semanas de lo que se habló muy al principio no me hubieran valido”.

La verdad, estuvimos muy entretenidos organizando nuestra “nueva” vida aquí en casa. Viendo como cada uno hacía lo que tenía que hacer.

¡Parecía más un intento de supervivencia que otra cosa!

Porque, una cosa es lo que piensas y la otra es la realidad. Y, tienes que buscar la manera de acercar estos dos extremos.

El momento de reinventarse

Yo tenía muy claras mis dos prioridades.

Primero, que mis hijos pasasen esa época de su vida despreocupados y sanos. Y, la segunda, mi negocio.

Sinceramente, no fue fácil encontrar el equilibrio entre estas dos prioridades. Sobre todo,  porque pasé de realizar mi trabajo prácticamente todo el día fuera de casa, a dedicar el 90% del tiempo delante del ordenador. El problema era que mis hijos también necesitaban mi ordenador para sus trabajos del cole.

No teníamos otros móviles, ni tablets ni tampoco otros ordenadores. En este aspecto tuve que dejar algunos compromisos a lo largo de esos meses. Y permitir que entre más electrónica en nuestra vida.

Por cierto, también quería ordenar todos mis armarios. Entre ellos, el de la entrada y también los del sótano. Además de quitar un montón de cosas de nuestro trastero.

Pero, ¿sabes qué? No lo he hecho aún. Y, lo mejor es que no me preocupa. Lo haré cuando esta tarea cobre importancia para mí.

Porque, mis prioridades han cambiado.

¿Sabes poner prioridades en tus tareas para no agobiarte? ¿Conoces qué es lo que te ha robado tu energía en los últimos meses?

Tu casa debería ser como una gasolinera donde llegas y recargas tus pilas con nueva energía.

¿Has sentido tu casa así o te sientes cuando estás en ella como en una cárcel?

Nuestra vida volvió a orientarse de nuevo hacia fuera. Y es necesario vivir, sentir y ver tu casa en positivo.

Por eso, es tan importante identificar «qué» es lo que te molesta y no te hace sentir bien cuando al estas en tu hogar.

4 Pautas para aprender a ver tu casa en positivo

1 – Tu pasado es lo que te ha hecho ser lo que eres hoy

Por esta razón, te cuesta a veces quitar cosas de tu vida. La pregunta ahora es, ¿quieres avanzar, cambiar y mejorar tu vida o prefieres estancarte en el pasado?

Te animo a hacer sitio para experiencias nuevas. Quitándote objetos del pasado con los que ya no te identificas o no representan lo que quieres para tu futuro.

2 – Las ventanas son los ojos de tu casa y la entrada es la boca

¿Qué ves y qué perspectiva tienes? En tu cuerpo, si no ves bien o tienes las gafas sucias, pierdes la perspectiva que tienes a tu alrededor. Y,  si no cuidas tu boca y tus dientes no podrás alimentarte bien. Pues, igual ocurre con tu casa. Ten las ventanas limpias y abiertas y presta atención a lo que ves cuando miras hacia fuera.

Además, procura tener la entrada bien cuidada para que pueda entrar buena energía a través de ella para “alimentar” tu casa de buena energía desde que llegas a ella.

3 – Coloca plantas para oxigenar tu casa y dar un toque de naturaleza en tu hogar

Es algo sencillo, pero con lo que notarás rápidamente la diferencia. Las plantas renuevan el aire y te acercan a la naturaleza que hay en el exterior. Puedes conocer más sobre la importancia de las plantas en el hogar en este artículo.

4 – Haz una buena limpieza de tu hogar

Si hace tiempo que no haces una limpieza a fondo, ahora es el momento. Sobre todo, si has estado dentro de tu casa mucho tiempo y, tanto tu vivienda como tú, necesitáis un cambio y un punto de frescura. Abre todas las ventanas, pon inciensos purificadores, quita alfombras, limpia el sofá, tira todo lo roto de la cocina, etc. Si quieres conocer todos los detalles que puedes cuidar ahora, te animo a informarte desde aquí sobre mi programa anual de Feng Shui.

Como te decía, si te sientes como atrapado en tu casa, ahora es el momento de traer el bienestar de vuelta tu hogar. Es el lugar donde te sientes seguro y bien. Y, por eso, te animo a seguir estas sencillas sugerencias para volver a ver tu casa en positivo.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Cómo será el año nuevo chino

¿Qué nos espera en el año de la Serpiente de Madera?

Comienza el año nuevo chino

Una fecha importante. El Año Nuevo Chino

Por qué tiene tanta importancia el color rojo para el Feng Shui

¿Por qué es tan “importante” el color rojo?

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable