Importancia de la entrada de la casa en el Feng Shui

La entrada de la casa para la tradición china, igual que para otras culturas, es importantísima. Porque, más allá de un techo protector, toda casa es mucho más que una simple acumulación estructurada de materiales sin vida.

Una casa funciona de modo similar al cuerpo humano. Y, al igual que él, debe ser abastecida con energía buena y favorable para sus habitantes.

Bajo este prisma, la puerta es la boca. Las ventanas son los ojos. Y los pasillos y escaleras son los caminos de suministro, por lo que tienen una función similar a las venas y nervios de nuestro cuerpo.

La buena energía es el portador de la calidad de vida que percibimos como positiva en nuestro hogar. Como es previsible, está vinculada directamente contigo como residente de la casa e influye en tu vida.

Desde la entrada absorbes la energía que necesitas para funcionar. Y, desde ahí, la energía es distribuida y transmitida por toda la casa. 

La mayor cantidad de energía posible debe entrar por la puerta principal y extenderse lentamente por toda la casa. Así, al acceder a ella, todos deben sentir de inmediato una atmósfera agradable y poder dejar el estés diario fuera de la puerta de la vivienda.

La entrada de la casa es tan importante e influye tanto en la energía de tu hogar, que te animo a seguir leyendo para aprender a crear un ambiente agradable en esta zona de la casa. Para ello, te propongo poner en práctica estos consejos 100% prácticos. Verás que no solo afectan a la propia entrada de la casa. Sino, también, a los espacios exteriores. Sigue leyendo y verás a qué me refiero.

Feng Shui para el exterior de la casa

Decora tu puerta de forma que sea fácil encontrarla. Puedes poner algo que enseña a la gente que “aquí vivo yo”. Piensa en como puedes explicar a un amigo que puerta es la de tu casa. Por ejemplo indicando que “la tercera, la del fondo, la que tiene puesto… o la que lleva un…”. Es decir, algo que la haga única e identificable a simple vista.

La puerta tiene que estar claramente visible. Quita toda la basura, bolsas o cajas de  delante de la puerta.

Mantén ordenada la zona. Si tienes que dejar el carro del niño, la bicicleta u otras cosas en la entrada, intenta tenerlos recogidos y bien colocados. O, mejor aún, buscarles otra ubicación.

Asegúrate de que el felpudo esté bien limpio y en buen estado. Por supuesto, si está roto, cámbialo.

La entrada siempre estará bien iluminada. Por lo que, si falla la bombilla, cámbiala lo antes posible y no la dejes fundida.

Arregla los pequeños imperfectos de la puerta. Por ejemplo, si la puerta chirría o esta atascada, el pestillo flojo etc.

Recuerda que necesitas disponer de un espacio delante de la puerta, aunque sea pequeño, con la función de que la energía se pueda acumular bien.

La importancia del hall de entrada de una casa

¿Qué es la primera impresión que tienes cuando entras en tu casa? ¿Te gusta lo que ves nada más llegar a ella?

Piensa en el primer encuentro, por ejemplo, con tus futuros suegros en esta casa. ¿Qué cambiarías para ofrecerles una buena impresión?

Te sugiero que, si te vienen a la cabeza ahora unas cuantas cosas, no lo dejes para más tarde.  ¡Haz estos cambios ahora!

Tirar esta cosa rota que ya casi no ves. Poner derecho el cuadro que está medio caído. Reparar la puerta del zapatero. Buscar esa lámpara para el pasillo que todavía falta … ¡Lo que veas necesario y mejorable!

Y ten en cuenta dos detalles importantísimos:

  • Tienes que poder abrir la puerta con facilidad y completamente. Si tienes zapatos, chaquetas o cajas impidiendo la apertura, quítalos u ordénalos mejor. Solo deja lo que estas usando a diario.
  • Evita poner muebles detrás de la puerta, yaque impidan que puedas abrirla bien.

Ideas para que la entrada de la casa dé una bienvenida agradable

Para crear un ambiente agradable que refuerce la sensación de bienvenida a tu hogar es necesario aplicar algunos principios básicos del Feng Shui.

La iluminación debe de ser suficiente tirando a fuerte, sobre todo si no tienes luz natural directa en el hall de entrada.

Evita colgar un espejo justo frente a la puerta. Hay varias explicaciones de por qué no está bien colgarlo en este lugar. Una de ellas es que un espejo lo refleja todo. Y, si lo que refleja es desfavorable, entonces aumenta esta energía negativa. Por otro lado, otra teoría defiende que, como se reflejaría tu rostro al abrir la puerta, daría la sensación falsa de que entra alguien más. Y esto irrita la armonía del hogar. Como estas teorías, hay varias más. Yo, simplemente, me quedo con el hecho de evitar un posible mal. Por lo que busco el sitio adecuado para colocar un espejo en esa zona de la casa.

También debes evitar tener una ventana o puerta frente a la puerta principal. Cuando esto ocurre, la energía no tiene posibilidad de acumularse y distribuirse. Por lo que se va directa hacia fuera, otra vez. Si es algo inevitable, una opción sería distraer la mirada con plantas o decoraciones. O colocar una cortina opaca, porque la energía sigue tu mirada.

Y, una vez más, insisto en este detalle. Procura guardar en armarios los zapatos, bolsos y chaquetas que están por el pasillo. Al menos los que no uses a diario.

Ten en cuenta también que los pasillos largos alteran la energía. Puedes contrarrestar este efecto dirigiendo el flujo con la iluminación o con la ayuda de muebles y objetos decorativos. Todas las cosas que distraen la vista ayudan a redirigir la energía. Y, por lo tanto, pueden ayudar.

Una puerta de baño frente a la entrada no es positiva. Ni tampoco es una bonita vista. Siempre, procura mantener la puerta cerrada y no coloques ninguna decoración especial en la puerta, por favor.

Y, evita cantos y esquinas señalando hacia la puerta principal. Tanto de muebles como de paredes o pilares. A veces, solo con ajustar la ubicación del mobiliario consigues mucho más de lo que piensas. Y las plantas, son también buenas aliadas para ocultar o tapar también en este caso.

Finalmente, aprovecho para recordarte que poner en práctica cualquier regla del Feng Shui en tu hogar, comienza por tener de forma adecuada la entrada de la casa.

¡Disfruta tus cambios! Y, si tienes cualquier duda, consulta o sugerencia. O si deseas recibir consejos mediante un asesoramiento personalizado en tu hogar, solo tienes que contactar conmigo. Verás, como mejora la calidad de vida de tu casa de forma inmediata.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

Feng Shui para la decoración de Navidad

Feng Shui para la decoración de Navidad. ¿Dónde colocar el árbol?

Cómo puedes vivir las vacaciones en casa

Vivir las vacaciones en «balconia»

Cómo puedes preparar la casa para el verano

Cómo puedes convertir tu casa en un lugar de veraneo

Buscar

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable