Cuando el hombre comenzó a estudiar, hace unos 4.000 años, la influencia de la naturaleza en su vida, tenía como objetivo principal garantizar la supervivencia.
La enseñanza posterior del Feng Shui solo se estableció como una ciencia cuando los emperadores chinos apreciaron y reconocieron su valor.
Porque, hace siglos, los emperadores eran considerados representantes celestiales y responsables de la vida en la tierra. Por lo tanto, con el tiempo, ayudaban a muchos maestros interesados en la observación del espacio y el tiempo.
Por supuesto, el gobernante hizo bien en aprovechar los conocimientos que aportaba la naturaleza. Porque, por ejemplo, las inundaciones o períodos de sequía, podían indicar que el cielo ya no era benévolo para el emperador y que su reinado estaba finalizando.
Como sabemos, el Feng Shui se trata de guías, reglas, códigos y sistemas matemáticos tomados a partir de la naturaleza y cuyo funcionamiento ha sido comprobado a lo largo de miles de años.
En los últimos tiempos, ha perdido mucho de su mística. Y el mundo acepta al Feng Shui como una ciencia de transformación o reajuste del entorno.
Hoy, te invito a descubrir cuáles son los sistemas o métodos del Feng Shui clásico más conocidos y aplicados por los expertos.
Los métodos del Feng Shui clásico más empleados
San He
Este sistema es el más antiguo. Y, junto a la escuela de formas puras, es especialmente útil cuando es necesario valorar y trabajar con los flujos energéticos, en el entorno de un edificio o un solar.
Se trabaja con una combinación de tres calidades.
En primer lugar, la orientación de la casa o del terreno. La interacción entre una casa y las montañas, o casas de vecinos. Y, la interacción entre la casa y las calles, ríos y otro tipo de agua y otras peculiaridades del entorno.
BaZhai
El BaZhai es un método basado en las calidades personales de los habitantes. Y se trabaja a partir de su número Gua, en combinación con las calidades de la casa. La casa se reparte en las ocho direcciones astrales y se buscan los sectores favorables y negativos. Para, luego, poder reforzar y fomentar lo positivo y evitar lo negativo para cada persona.
San Yuan
Se trata de otro sistema del Feng Shui clásico. En él, se trabajan los tres ciclos o las tres armonías, estudiando la interacción entre el Chi, la dirección y el aspecto del tiempo.
Una pequeña parte dentro de este sistema es el Método de las Estrellas Voladoras (Xuan Kong Fei Xing). En este sistema, se valora especialmente la fecha de la construcción o entrada a la casa y la orientación de la entrada del piso, casa o despacho. Este detalle se valora energéticamente junto a la orientación astral del sitio. También, influye el uso de las habitaciones y el entorno de la casa.
Por cierto, aprovecho para aclarar un detalle que suele generar dudas y cierta confusión. El Yin y el Yang no es un método, sino la base de todo. Se trata del ciclo de una vida, como puede ser un año. En él, se valora la casa y el uso de las habitaciones bajo de este concepto universal. Con el fin de poder reforzar una buena energía o cambiar otra.
Como ves, a veces, mi trabajo es parecido a «llenar un crucigrama». Tengo infinidad de datos por aquí y allá. Pero, cuando se juntan, poco a poco aparece la solución perfecta para el cliente. Y eso… ¡Es emocionante!
Si crees que necesitas mejorar las energías de tu hogar o de tu lugar de trabajo, no dudes en contactar contigo. Comprobarás en persona cómo puedo ayudarte y mejorar tu vida a través de los métodos del Feng Shui.