¿Cómo funciona el Feng Shui realmente?

Es posible que sepas que el Feng Shui es una técnica milenaria china que busca el equilibrio de la energía vital a través de la orientación y la distribución adecuada de los espacios. Pero, ¿sabes cómo funciona el Feng Shui para logarlo?

Si prestamos atención a cómo nos sentimos cuando estamos en algún lugar, verás es posible apreciar muy bien la influencia de las energías en nuestro bienestar.

Porque, no se siente lo mismo cuando se está de vacaciones junto al mar o en la montaña.

No es igual vivir en un pueblo que en una ciudad de millones de habitantes.

Ni tampoco vivir en un chalet que en un piso de un edificio de varias plantas.

Se trata de estructuras energéticas muy fuertes.

Cada casa también tiene su propia estructura energética, dependiendo de la fecha en que se construyó, la orientación y el número de reformas hechas, entre otros aspectos.

Así que hay áreas en tu casa que quizás sean especialmente buenas para concentrarte en el trabajo. Y otras zonas en las que puedes descansar especialmente bien.

Incluso, es posible que hayas podido confundirte montado tu oficina exactamente donde es el área de mejor relajación. En vez de en la zona de mejor rendimiento al trabajo. ¡Puede ocurrir!

Obviamente, puedes sacar tu trabajo en estas condiciones. Pero, te aseguro que con mucho más esfuerzo, empeño y distracciones.

Por ejemplo, si te levantas mucho para tomar algo y, al momento, otra vez porque quieres hacer otra cosa y así sucesivamente, entonces puede que estás sentado en el lugar equivocado.

Cómo funciona el Feng Shui. Energías positivas y negativas

Como punto de partida, las energías son siempre neutras. Sólo su interacción las hace positivas o negativas.

Hay una combinación energética que es particularmente buena si tienes una cocina allí.  Sin embargo, si tu dormitorio está en la misma combinación, las disputas en la pareja, o incluso los engaños, están casi preprogramados.

Así que, la prioridad de un proyecto de Feng Shui es utilizar el espacio de forma que la estructura energética sirva de apoyo a las personas que viven o trabajan en él.

Por supuesto, la mejor manera de hacerlo sería tener en cuenta esta “estructura ideal” desde en la planificación de toda casa o edificio. ¡Qué valor añadido supondría para los habitantes!

Pero, por lo general, cuando alguien me pide ayuda la casa ya está hecha y muchas áreas ya están predefinidas. En este caso, un cambio de uso sólo puede adaptarse de forma limitada.

Creo que aquí es donde surge la confusión de que el Feng Shui tiene que ver con la decoración de la casa.

En esta fase, el Feng Shui utiliza las formas, los materiales y también los colores para influir en las energías existentes. 

Cada forma, cada material y cada color se asigna a un elemento. Básicamente, los elementos son sólo diferentes estados de energía.

Los elementos son, pues, herramientas con las que apoyamos los aspectos positivos y tratamos de minimizar los menos favorables.

Todo lo que hay en la tierra puede asignarse a los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Los puntos cardinales, las estaciones, alimentos, colores, planos, casas enteras, paisajes, características humanas e incluso los órganos.

Por eso, se utilizan en la medicina tradicional china (MTC), en la astrología china, en la nutrición (nutrición según los cinco elementos), en muchas artes marciales. Y, por último, en el Feng Shui.

Cómo interactúan los 5 elementos

Los elementos individuales interactúan de forma diferente y pueden reforzarse, debilitarse o controlarse mutuamente. Los tres ciclos (ciclo de nutrición, de consumo y de control), muestran que un elemento siempre se transforma en el siguiente.

En cambio, el ciclo de control regula los elementos para que ninguno sea demasiado fuerte. Y, todos los ciclos son necesarios para el equilibrio dinámico.

La interacción de control puede utilizarse de forma positiva como influencia armonizadora. Pero, desgraciadamente, a menudo, se percibe más como control en el sentido de guardia de una prisión. Por lo tanto, este use se debe elegir siempre con precaución.

A continuación, comparto una pequeña selección de lo que pertenece a cada elemento. Pero, recuerda que aquí solo te muestro una indicación básica para los elementos de decoración.

Madera

✔️ Color: todos los tonos de verde.

✔️ Forma: rayas y líneas vertical, columnas.

✔️ Materiales: bambú, corcho, madera, papel, algodón, lino, corteza.

Fuego

✔️ Color: todos los tonos de rojo y amarillo brillante, naranja

✔️ Forma: triángulos, conos, pirámides, estrellas, relámpagos, picos

✔️ Materiales: plástico, imitación de cuero

Tierra

✔️ Color: todos los tonos de marrón, amarillo, beige, blanco cremoso

✔️ Forma: cubos, rectangular, rayas y líneas horizontal, cuadrado

✔️ Materiales: porcelana, terracota, cerámica, mármol, granito, piedra, barro

Metal

✔️ Color: blanco, gris, oro, plata 

✔️ Forma: ovalada, redonda, curva, esférica, circular, semicircular, puntos, arcos

✔️ Materiales: oro, latón, cobre, plata, hierro y metales 

Agua

✔️ Color: tonos de azul a negro

✔️ Forma: irregular, ondulada

✔️ Materiales: agua, vidrio

Para despedirme, quiero recordar un principio que escuché muy a menudo durante mi formación. Y que, como verás, aclara muy bien qué es, cómo influye y cómo funciona el Feng Shui:

«Haz lo correcto en el momento adecuado y en el lugar adecuado”.

Lo que quiero decir con esto es que hay mucho más detrás del Feng Shui. La influencia que tiene, sobre nosotros, nuestro entorno o la casa donde vivimos es solo el comienzo. Lo bueno es que siempre podemos mejorar lo que tenemos alrededor nuestro. Ahí sí podemos influir activamente.

Te recuerdo que si deseas hacerme cualquier tipo de consulta acerca del Feng Shui y de cómo puede ayudarte en tus objetivos concretos… ¡aquí me tienes! Simplemente, contacta conmigo y te ayudaré a mejorar tu vida a través del Feng Shui.

No quiero perderme ningún artículo sobre FengShui

Y además quiero mi checklist gratuita: ‘Crea tu hogar saludable’ de Kirstin Weber.

¡Hola! Soy Kirstin Weber y en este espacio compartiré contigo los secretos del arte milenario del Feng Shui. Consejos, claves, escuelas y métodos de esta ciencia que armoniza nuestro ambiente con nuestras propias vidas para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar personal y profesional.

Ayuda a más gente a mejorar su bienestar

El Qi. Un elemento más importante de lo que crees

El Feng Shui clásico y sus métodos

La importancia de las fechas en el Feng Shui

Categorías

Síguenos

Descarga gratis el checklist: Crea tu hogar saludable